
El secretario de Educación, Homero Meneses, recordó que el sábado 29 de marzo entra en vigor la prohibición de estos productos
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, informó que el 100 por ciento de los responsables de las cooperativas que se encuentran en el interior de más de mil 300 instituciones educativas en Tlaxcala y de algunos establecimientos acreditaron la capacitación para la eliminación de la comida chatarra.
Lo anterior, como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la cual prohíbe a partir del próximo 29 de marzo la promoción y expendio de productos chatarra, refrescos y bebidas azucaradas, a fin de promover una alimentación saludable.
En entrevista colectiva, agregó que, si bien algunos comerciantes nuevos pueden llegar a solicitar la capacitación, a la fecha “son más de 2 mil personas que tomaron el curso, de más de mil 300 establecimientos. Entonces, podemos afirmar que todas las escuelas han recibido el curso de capacitación; para los proveedores de alimentos, vendedores, vendedoras de alimentos en las escuelas”.
El funcionario estatal destacó que Tlaxcala sigue siendo ejemplo a nivel nacional, ya que en enero pasado la SEPE-USET abrió la convocatoria del “Curso para responsables de Establecimientos de Consumo Escolar”, para fomentar el consumo de alimentos locales, saludables y de temporada, que suplirán a los productos chatarra.
“Platicaba con la subsecretaria de Educación Pública del gobierno federal, Noemí Juárez; le mandé el informe y me regresó la llamada para felicitarnos porque el curso que, por ejemplo, hoy mencionó el compañero secretario de Educación, Mario Delgado, sobre que va a haber un manual y que va a haber un curso. Nosotros ya lo hicimos. Nosotros empezamos desde diciembre con los registros y luego en enero continuamos y 15 de febrero concluimos”, resaltó.