
Expertos españoles mostraron técnicas para fortalecer la formación de los agentes de policía, promoviendo la cooperación entre las diferentes instituciones de seguridad
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encabezó este viernes la ceremonia de clausura del Primer Encuentro de Capacitación de Proximidad Social Policial y Blanqueo de Capitales, impartido por expertos españoles, un evento de gran relevancia en el que se reforzaron los conocimientos y habilidades de los agentes policiales del estado para enfrentar de manera eficaz los retos actuales en materia de seguridad y prevención de delitos financieros.
Este evento, realizado en las instalaciones de la SSC, reunió a autoridades locales, expertos en seguridad y finanzas de la Policía Nacional de España, así como a elementos de las policías estatal y municipal, de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), de las unidades de Inteligencia de Jalisco, Nayarit, Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quienes participaron en una serie de cursos y talleres prácticos.
Durante la clausura, el director de Inteligencia para Prevención, José Alonso Cruz Ramírez, en representación del titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, indicó que esta iniciativa refuerza los lazos de cooperación y aprendizaje entre dos gobiernos unidos por la historia y la cultura, pero sobre todo por el compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad tlaxcalteca.
“En estos días han tenido la invaluable oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con expertos de la Policía Nacional de España abordando temas fundamentales como la participación ciudadana. Este curso no solo deja conocimientos técnicos, sino que refuerza el entendimiento de que la seguridad es un esfuerzo compartido, la participación ciudadana es clave en la construcción de sociedades más seguras y el modelo de proximidad nos recuerda que la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades son el cimiento de cualquier estrategia efectiva de seguridad”.