
La UAG fue sede del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS)
El Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS) realizó su reunión mensual en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Éste es un grupo de trabajo integrado por diversos académicos de instituciones de Jalisco, que busca identificar, proponer e impulsar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que mejoren las condiciones de la cuenca del Río Santiago.
La importancia de las reuniones de Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago es tener actualizada la información sobre acciones que impactan en la cuenca hidrológica respectiva, conocer la aportación que desde la academia e investigación cada miembro puede hacer y coadyuvar en alianzas de cooperación para solidificar proyectos estratégicos de remediación.
Propuestas
El Río Santiago es de las cuencas hidrológicas más contaminadas del mundo y, es un eje prioritario para el Gobierno Federal que, junto con el Río Lerma, Atoyac y Río Tula, se pretenden limpiar buscando proyectos de remediación y que eviten el vertido de residuos industriales y urbanos, buscando siempre la mejora de la calidad el agua.
El Dr. Carlos Javier Escudero, Profesor-Investigador de la UAG es miembro del Comité Académico y propuso que la Autónoma hospedara en marzo la reunión de este grupo, coincidiendo con el mes donde se conmemora el Día Mundial del Agua.
Se reunieron en las instalaciones de la UAG investigadores del CIATEJ, El Colegio de Jalisco, UNIVA, ITESO y la Gerencia Operativa del COCURS, donde el Dr. Escudero fungió anfitrión de esta sesión, en la que se trataron, entre otros temas:
-
La gestión de iniciativas académicas y de investigación orientadas a mejorar la integridad del ecosistema de la cuenca.
-
Estrategias para garantizar el correcto funcionamiento del Comité al tener la inclusión de nuevos miembros.
-
Las Convocatorias vigentes con posibilidades de participación de los miembros del Comité con propuestas de solución al problema de contaminación al Río Santiago.