
El seminario busca ser un espacio de diálogo y reflexión crítica sobre los desafíos legales, éticos y creativos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito cinematográfico. Reunimos a especialistas del derecho de autor, la tecnología y la producción audiovisual para discutir las implicaciones del uso de IA como herramienta de creación en la industria del cine.
El seminario busca ser un espacio de diálogo y reflexión crítica sobre los desafíos legales, éticos y creativos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito cinematográfico. Reunimos a especialistas del derecho de autor, la tecnología y la producción audiovisual para discutir las implicaciones del uso de IA como herramienta de creación en la industria del cine.
PONENCIAS
Viernes 25 de abril | 10:00 a 15:00 h
Sin registro previo. Cupo limitado.
10:00
Presentación: Mtra. Dinorath Ramírez González. Directora General del CCC
Moderadora: Suku Mejía, Coordinadora Jurídico Administrativa, CCC
10:20
IA en la producción: menos papeleo, más historias. Ponente: Mariana Cerrilla, productora y fundadora de Kraten
11:00
Retos de la inteligencia artificial y el derecho de autor: desafíos en un mundo digital. Ponente: Karina Luján Luján, Directora General del Instituto Nacional del Derecho de Autor
11:40
Uso de la IA en las industrias creativas y su impacto en los derechos de autor Ponente: Guillermo González King, Director General de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, A.C.
12:20 Receso
12:40
La IA como aliada para la industria del cine: retos éticos, casos prácticos. Ponente: Emilio Saldaña “Pizu”, Analista de Tecnologías para la Información.
13:20
Preservación de las lenguas y culturas originarias a través de tecnologías emergentes: realidad aumentada y virtual en la producción audiovisual Ponente: Liliana García Montesinos, especialista en artes visuales UNAM-FES Aragón