
En reunión del Comité Nacional de Emergencia, el titular de la SICT dijo que se supervisaron mil 200 kilómetros de carreteras libres de peaje, 298 puentes y 93 túneles
En infraestructura ferroviaria se inspeccionaron siete tramos; 40 aeropuertos fueron evaluados por cinco grupos aeroportuarios, y 44 inmuebles de edificios administrativos
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que durante el Primer Simulacro Nacional 2025 se priorizó la inspección en 12 estados del país: Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, Campeche y Tlaxcala.
Al participar en la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, Esteva Medina explicó que las acciones fueron en coordinación con las diferentes entidades y organismos gubernamentales.
Hubo activación inmediata de los protocolos de emergencia en los Centros SICT estatales, la inspección física de infraestructura crítica en zonas de mayor impacto, y las acciones de respuesta con entidades estatales y federales, mediante la movilización de recursos humanos, técnicos y materiales para la evaluación de daños en infraestructura estratégica a nivel nacional.
Siete tramos férreos fueron inspeccionados; 40 aeropuertos evaluados por cinco grupos aeroportuarios, y 44 edificios administrativos.
Para llevar a cabo las acciones de inspección y control, la SICT simuló el despliegue de los siguientes recursos a nivel nacional:
-
1,411 supervisores organizados en 352 cuadrillas
-
664 vehículos de inspección y transporte
-
2,040 unidades de maquinaria pesada (retroexcavadoras, aplanadoras, tractores).
-
360 camiones de apoyo logístico
-
1,800 herramientas de trabajo (palas, picos, taladros, entre otros)
-
177 campamentos de control de mando distribuidos estratégicamente