
Ambas instituciones firman una alianza estratégica parta ampliar las oportunidades académicas, de investigación y clínicas en el campo de la Medicina
Como una estrategia para la transformación del futuro de la atención médica global, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y University of Illinois System firmaron un histórico acuerdo de colaboración enfocado en ampliar las oportunidades académicas, de investigación y clínicas en el campo de la Medicina.
El acuerdo se formalizó durante una recepción especial organizada por University of Illinois System en la Ciudad de México, marcando un compromiso mutuo con la cooperación transfronteriza que beneficiará a estudiantes, docentes y comunidades en ambos países.
“Esta alianza abre la puerta a una colaboración con gran impacto en la salud humana”, expresó el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.
“Con la innovadora fusión de medicina e ingeniería del Carle Illinois College of Medicine, y el prestigio del College of Medicine de University of Illinois Chicago, una de las más grandes y respetadas de Estados Unidos, estamos seguros de que esta alianza elevará la innovación y la calidad de la atención médica por generaciones”.
Este acuerdo tiene un significado especial para el Dr. Kashif Ahmad, Decano School of Medicine de la UAG y exprofesor del Carle Illinois College of Medicine.
“Esta alianza cierra un ciclo en mi trayectoria”, comentó el Dr. Ahmad. “Es una muestra del poder transformador de la colaboración y una oportunidad única para tender puentes entre instituciones comprometidas con la excelencia en la educación médica, la investigación y la salud pública”.
También estuvo presente en la firma el Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo de la UAG, quien reafirmó la misión de la universidad.
“En la UAG, estamos profundamente comprometidos con la formación de médicos con una visión global, que sirvan a sus comunidades con compasión, habilidad e integridad. Este acuerdo confirma nuestra dedicación a la innovación educativa y nos posiciona como un socio clave en las iniciativas de salud global”, afirmó.
Una Visión para el Futuro de la Medicina
Esta colaboración se centrará en áreas clave como:
-
Iniciativas conjuntas de investigación en innovación médica, salud pública y tecnología en salud.
-
Intercambios de estudiantes y profesores para promover la exposición clínica internacional y la competencia cultural.
-
Desarrollo de trayectorias académicas que amplíen el acceso a la educación médica.
-
Conferencias y foros interinstitucionales para compartir mejores prácticas en enseñanza médica y atención.