¿Nepotismo Amenaza la Elección del Poder Judicial de Puebla y Perjudica a Tlaxcala y Estados Vecinos ? El Caso de Juan Daniel Camacho Cruz

0
159
¿Nepotismo Amenaza la Elección del Poder Judicial de Puebla y Perjudica a Tlaxcala y Estados Vecinos ? El Caso de Juan Daniel Camacho Cruz- AlternativaTlx 
En Puebla, se ha hablado mucho sobre el nepotismo en el Poder Judicial, es decir, cuando funcionarios públicos colocan a familiares en cargos importantes sin que compitan de forma justa. Uno de los casos más comentados es el de Juan Daniel Camacho Cruz, quien actualmente trabaja como Secretario de Tribunal en un juzgado federal en San Andrés Cholula. Él es hijo del magistrado Lino Camacho Fuentes, y su carrera ha levantado sospechas.
¿Quién es Juan Daniel Camacho Cruz?
Juan Daniel estudió Derecho y luego una maestría como miles de Mexicanos. Sin embargo, terminando de estudiar en 2018 ha ocupado cargos dentro del Poder Judicial Federal, comenzando como oficial administrativo y avanzando rápidamente.
Aunque en papel parece tener una carrera sólida, lo que llama la atención es que su padre, Lino Camacho Fuentes, es un magistrado federal, y varios familiares más también trabajan en distintos vecinos a Puebla. Esto ha hecho que muchos se pregunten si su ascenso fue por mérito… o por influencias. Ahora participa en la Elección al Poder Judicial en Puebla con un horario libre y cobrando para ir hacer campaña.
De acuerdo con un reportaje del medio Luces del  Luces del Siglo, 2024, la esposa, hermana y al menos dos hijos del magistrado Camacho Fuentes —incluido Juan Daniel— están colocados en buenos puestos dentro del Poder Judicial. Aunque el magistrado ha dicho que no tuvo nada que ver en las contrataciones, fue cambiado de tribunal tras las acusaciones. Para muchos Mexicanos que no tienen la misma suerte de tener un buen empleo por que estos espacios ya tienen apellidos, ademas, perjudica a Tlaxcaltecas, Veracruzanos al no tener las mejores personas capaces par el cargo y solo es pago de favores.
Un problema que no es nuevo pero se debe terminar.
Este no es un caso aislado. El Sol de Puebla, 2018 reportó que 88 jueces y magistrados en Puebla tenían familiares trabajando en el mismo poder. Es una práctica tan común que ha hecho que se cuestionen la imparcialidad y la justicia del sistema. Finalmente. Ante estos casos, en 2025 se aprobaron reformas en Puebla para prevenir el nepotismo, como crear un tribunal especial que investigue y castigue estas prácticas. Aun así, muchos ciudadanos siguen dudando de que estas medidas realmente cambien las cosas. Este tipo de casos nos recuerda la importancia de que los puestos públicos se asignen por méritos y no por “palancas”. La confianza en la justicia comienza por tener un sistema limpio y transparente. Sin embargo, la decisión esta en los Poblanos y Mexicanos que podemos cambiar el rumbo.