
Esta carrera es una de las que mayor crecimiento tienen y necesita de profesionales líderes, innovadores, de pensamiento estratégico
El turismo es una de las industrias de servicio más antiguas, comunes y de más crecimiento a nivel mundial. Precisamente por ese auge, este sector requiere de profesionales actualizados, líderes e innovadores capaces de encabezar el turismo con una visión integral, desde lo local hasta lo global.
Muchos creen que el Turismo es solo viajar, pero en realidad es todo un sistema interconectado que requiere de infraestructura, profesionales, tecnología y todo un ecosistema para aprovechar las bondades de este sector.
En México, el 2024 trajo un récord histórico en ingresos por turismo internacional, sumando 32 mil 956 millones de dólares, superando incluso a las exportaciones petroleras, según datos de organismos como el Banco de México y el INEGI. Estas amplias sumas reconocen al turismo como una industria imprescindible para la economía del país.
Carrera de turismo
Para impulsar más este sector se requieren de líderes en esta industria con habilidades como comunicación intercultural, pensamiento estratégico, innovación, manejo sostenible de recursos y capacidad para adaptarse a un entorno internacional cambiante.
Para ello, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cuenta con la Licenciatura en Administración Turística Sostenible, que forma profesionales que comprenden estas dinámicas y están preparados para enfrentarlas desde una visión global.
En esta carrera los estudiantes desarrollan competencias que les permiten asumir roles clave en empresas turísticas, organismos gubernamentales, aerolíneas, cadenas hoteleras, agencias de viajes, cruceros y proyectos de desarrollo comunitario.
La formación combina teoría, práctica y vinculación con el sector real, a través de programas académicos actualizados y experiencias internacionales.
Conocimientos de alto nivel
Estudiar Turismo en la UAG te ofrece acceso a una red de expertos, oportunidades de prácticas profesionales, estancias en el extranjero y una sólida preparación en liderazgo turístico. Además, la universidad fomenta el desarrollo de proyectos sustentables y el emprendimiento, dos pilares esenciales del turismo moderno.
¿Que ofrece la UAG?
Si has llegado hasta aquí, te compartimos muchas de los beneficios de estudiar en la UAG.
-
La institución tiene más de 90 años de experiencia formando a jóvenes y con egresados lideres innovadores y transformadores de nivel mundial.
-
La autónoma tiene decenas de alianzas estratégicas con instituciones, industrias y organizaciones que te abrirán las puertas a una experiencia inmersiva total.
-
Estudiarás en una universidad comprometida con la innovación y la implementación de tecnologías de última generación entre estas el uso de la inteligencia Artificial.
-
Cuando termines tu carrera serás un profesional capaz de administrar y diseñar productos y servicios turísticos.
-
La modalidad y duración es de un programa semestral de 8 semestres (4 años).