
Estudiantes del Sistema Educativo UAG desde preescolar a preparatoria presentaron iniciativas científicas, lúdicas, tecnológicas y artísticas con un enfoque innovador y colaborativo
Con el objetivo de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la investigación desde edades tempranas, se llevó a cabo la Feria de Ciencia del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Este evento reunió a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta preparatoria, del Colegio Lomas del Valle, Campus Acueducto y Santa Anita, la Escuela Antonio Caso Zapopan y UAG High School, quienes presentaron proyectos que integran ciencia, tecnología, arte y creatividad.
“Es fundamental desarrollar estas habilidades desde pequeños. Aquí tenemos desde retratos hasta videojuegos y software, pasando por pintura y divulgación científica”, expresó la Mtra. Gloria Rosales, Coordinadora de Investigación Temprana del sistema K-12.
Ciencia, arte y juego: una combinación poderosa
Durante la feria, los estudiantes presentaron sus proyectos en distintas categorías:
-
Lúdica: Juegos de mesa y videojuegos diseñados por los alumnos.
-
Divulgación científica: Proyectos sobre temas como la energía, el medio ambiente o el cuerpo humano.
-
Desarrollo de software: Aplicaciones y herramientas digitales creadas por los estudiantes.
-
Arte: Pintura y retratos que fusionan expresión artística con temas científicos.