
La mandataria estatal encabezó el banderazo inicial de la temporada de este espectáculo natural; se espera la llegada de unos 110 mil turistas nacionales y extranjeros
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el banderazo de inicio de la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2025; fenómeno natural que este año, se estima, sea visitado por 110 mil turistas nacionales y extranjeros, en los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.
“Nanacamilpa y Calpulalpan no solo custodian este milagro nocturno, lo cuidan, lo abrazan y lo comparten con el mundo”, afirmó.
Desde el centro de Avistamiento “Laguna Azul”, en la comunidad de San Felipe Hidalgo, de Nanacamilpa, Cuéllar Cisneros destacó que esta temporada no solo representa un espectáculo natural, sino un verdadero motor para el turismo comunitario y sostenible, gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y las propias comunidades anfitrionas.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó el modelo de turismo que se impulsa en Tlaxcala, el cual refleja un compromiso real con la protección del patrimonio natural del estado; y establece para esta temporada recorridos guiados por habitantes certificados, productos turísticos basados en la identidad biocultural y normas claras para un turismo respetuoso del entorno.
“Estar aquí, en medio del bosque, entre árboles que han sido testigos de tantas generaciones, es un recordatorio profundo de lo que realmente importa: la vida en todas sus formas y la fuerza de la comunidad”, expresó.
Asimismo, informó que Tlaxcala ha sido sede de nueve eventos de alcance mundial, lo cual ha generado una derrama económica histórica superior a los tres mil millones de pesos, fortaleciendo la economía local y el posicionamiento del estado como destino turístico.
En su intervención, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, reconoció el papel esencial de las comunidades anfitrionas, guías turísticos certificados, ejidatarios y familias que han hecho del avistamiento de luciérnagas una forma de vida sustentable.
“Preservar este fenómeno natural significa preservar nuestra identidad, nuestras raíces y nuestro futuro. Las siguientes generaciones no deben perderse este milagro nocturno”, dijo.
Mena Rodríguez llamó a los visitantes a practicar un turismo consciente, valorando lo frágil y sagrado de este ecosistema, al tiempo que destacó que la derrama económica generada por este fenómeno alcanza a múltiples sectores del estado, desde hospedaje hasta gastronomía.
“La temporada de luciérnagas es motivo de celebración en Nanacamilpa y Calpulalpan, pero también en todo Tlaxcala. Vivamos esta experiencia como una fiesta de luz, sostenibilidad y compromiso con nuestra tierra mágica”, concluyó.