
Se integra de documentos que forman parte del acervo de este archivo histórico.
El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet) presenta la exposición documental “Medidas Contra la Contaminación de la Ciudad de Tlaxcala y el Río Zahuapan, durante la Época Colonial”, que estará disponible durante abril sin costo alguno para los asistentes.
La muestra se encuentra al interior de la sala de consulta del Ahet, ubicado en el bulevar Luis Donaldo Colosio, número uno, en Apetatitlán, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.
A través de estos textos, los visitantes conocerán a detalle las formas de convivencia social que datan de aquella época, cuando los pobladores tenían que cubrir un pago en caso de contaminar el afluente.
El 21 de mayo de 1763, el entonces Gobernador de Tlaxcala, Antonio López Matosso, emitió un bando por el cual prohibía que se tirara la basura en el cauce del río Zahuapan junto a la ciudad, aplicando castigos y multas, sin importar la condición ni edad.
Asimismo, los documentos refieren que también se aplicaban castigos y el cobro del servicio de limpia a aquellas personas que no mantuvieran aseado el frente de sus casas.
Esta información histórica se exhibe en esta muestra a través de los bandos solemnes que eran colocados en la ciudad por aquellos años.
Cabe señalar que los documentos que conforman esta muestra integran parte del acervo del Ahet, que se muestra al público en general a través del Documento del Mes, con el objetivo de que la población tlaxcalteca conozca los acontecimientos que dieron forma a la vida social actual en el Estado.