
Mudanza, una ópera prima del CCC, tendrá su estreno nacional.
Los cortos Amare y Gasolina tendrán su estreno mundial en este certamen.
Los equipos creativos son originarios de entidades como Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Zacatecas.
Carlos Carrera, egresado CCC, recibirá un homenaje en el festival.
Producciones realizadas por la comunidad del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, han sido seleccionadas en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), que se realiza del 25 de julio al 4 de agosto de 2025.
Este año se presentan ocho películas del CCC en diversas secciones del festival:
-
Competencia Largometraje México.
Mudanza, dirigida por RS Quintanilla, muestra a un periodista exitoso atrapado en las expectativas que él mismo se ha impuesto y que fracturan sus vínculos con sus seres más queridos. Ópera Prima CCC. Estreno latinoamericano.
-
Competencia Cortometraje México.
Amare, dirigido por Balam Toscano (Oaxaca), después de catorce años, una mujer regresa a su pueblo natal para asistir al velorio de su padre. Debe enfrentar los lazos rotos con su familia. Estreno mundial.
Casa chica, corto dirigido por Lau Charles, en el que comparte una historia personal sobre su encuentro con la otra familia de su papá. Una memoria que se reconstruye.
Levantamuertos, de José Eduardo Castilla (Puebla), combina realismo mágico y cumbia en la historia de un embalsamador que viaja con un cadáver parlante para ir en busca de su hija. Estreno latinoamericano.
Año de casados, de Pablo Camargo, nos enfrenta a una criatura que debe ser alimentada por una joven pareja a lo largo de un año para que su ¡ matrimonio sea próspero, de acuerdo a la tradición familiar.
-
Competencia Cortometraje Guanajuato
Gasolina, de Víctor Duarte (Guanajuato), retrata a un trabajador que debe cumplir con una comisión especial, lo que desencadena tensiones con su esposa y su comunidad. Estreno mundial.
Un destierro, un refugio, de Martín Montellano (Zacatecas), se sigue a dos mujeres marcadas por el duelo y la búsqueda de sentido en las decisiones sobre su sexualidad y maternidad.
-
Homenaje a Carlos Carrera