Concluye la UATx con Jornada de Actualización para sus Docentes

0
6
Concluye la UATx con Jornada de Actualización para sus Docentes - AlternativaTlx
Con la ponencia “Enséñale a tu cerebro quién manda” del Doctor Eduardo Calixto
Presenta Rector las 10 Reglas del Trabajo Académico
El cerebro sigue siendo un músculo lleno de misterios y conocer su funcionamiento permite reprogramarlo para mejorar, en educación, el desempeño académico y tomar mejores decisiones en la vida, aseguró el Doctor Eduardo Calixto González, al concluir la Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025, la cual fue clausurada por el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Ante docentes de los 46 programas educativos reunidos en el Centro Cultural Universitario, el Doctor Ortiz reconoció el trabajo que han desplegado la Secretaría Académica, a cargo del Maestro Alejandro Palma Suárez, y la Unidad Institucional de Formación Docente por mantener una actividad constante de actualización del profesorado de esta máxima Casa de Estudios.
En este escenario, el Rector presentó las 10 Reglas del Trabajo Académico y expuso el contenido de este decálogo, cuyos puntos principales son los siguientes: 1) Justificar, describir y explicar el alcance de sus teorías en sus áreas de conocimiento, 2) Preparar o sugerir sus formas epistémicas y metodológicas, 3) Dar cuenta de la evolución histórica de las instituciones, 4) Explicar el contexto económico, social, cultural y político de la ciencia, la tecnología y las humanidades, y su impacto en la sociedad.
De igual forma, 5) Elaborar científicamente sus construcciones teóricas proyectadas sobre la praxis, 6) Proponer distinciones conceptuales para esclarecer los fenómenos culturales y naturales, 7) Encarar discusiones pedagógicas, filosóficas y políticas para la formación de los alumnos, 8) describir y practicar técnicas y métodos en el proceso de enseñanza aprendizaje, 9) Ponderar principios cívicos y democráticos, y 10) Proponer reglas para la evaluación del aprendizaje.
Por otra parte, en su conferencia “Enséñale a tu cerebro quién manda”, el prestigiado neurocientífico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que el cerebro humano tiene 86 mil millones de neuronas; estudios especializados demuestran que hay una etapa en la cual el cerebro presenta un deterioro importante, por ello, es necesario realizar cambios en las rutinas diarias para mantener una salud cerebral sana, tomando en cuenta que influyen la manera de comer, las emociones, el descanso  y el tiempo de ejercicio.
En esta charla, sugirió a los docentes algunas herramientas para que lograr una mejor empatía con sus estudiantes y una mejor respuesta en el aprovechamiento de sus conocimientos, considerando que la manera y el tono en el que se transmite el mensaje, los métodos de estudio que eligen y las historias de vida con las que llegan a sus estudios superiores, influyen en la toma de decisiones para su crecimiento personal y profesional.
Por su parte, el Maestro Alejandro Palma destacó el compromiso y dedicación de los docentes de la Autónoma de Tlaxcala para participar en cada una de las ponencias y talleres que se programaron durante la Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025, y adelantó que en breve se dará a conocer la convocatoria para incorporarse a las actividades del Seminario de Saberes Digitales, con el fin de mantener una permanente actualización.