
El gobierno de Lorena Cuéllar ha creado espacios únicos para que la población evalúe, proponga y mejore las políticas contra el cambio climático, destaca Secretario de Medio Ambiente en la entidad.
Tlaxcala se convirtió en el primer estado del país en crear un espacio formal para que la ciudadanía participe directamente en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático, con la instalación del Observatorio Ciudadano de Cambio Climático.
Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, busca que la sociedad no solo acompañe, sino que también evalúe, proponga y corrija las políticas públicas en la materia, explicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, quien destacó que, con esta medida, la entidad establece un precedente nacional en materia de gobernanza ambiental.
Durante el ejercicio semanal de Diálogo Circular con medios de comunicación, el funcionario estatal subrayó que, antes de 2021, Tlaxcala carecía de un marco legal y estratégico frente al cambio climático, y que fue con el inicio de la actual administración cuando se aprobaron la Ley de Cambio Climático, su reglamento y diversos mecanismos de coordinación con municipios, academia, empresas y sociedad civil.
“Creamos instituciones para que la ciudadanía nos pueda decir en qué vamos mal, qué debemos corregir o qué estamos haciendo bien. Ningún otro estado del país lo tiene, y la Federación ya observa este modelo como ejemplo a replicar”, afirmó.