Egresado de la UAG Destaca en la Medicina Estética

0
26
Egresado de la UAG Destaca en la Medicina Estética - AlternativaTlx
El Dr. Ramsés Soriano, un médico emprendedor que transforma vidas a través de la armonización facial gracias a su visión, disciplina y liderazgo, con clínicas, una academia internacional y técnicas reconocidas a nivel global
El Dr. Ramsés Jarhit Soriano Bautista, egresado de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), descubrió en la anatomía su punto de partida para emprender un camino innovador en la medicina estética.
Hoy, su trabajo impacta a miles de personas dentro y fuera de México, tanto en el ámbito clínico como académico.
Nacido en Oaxaca de Juárez y con raíces profundas en Miahuatlán, el Dr. Soriano ha logrado construir un imperio médico-estético que trasciende fronteras.
Actualmente, es fundador y director médico de Feellers Wellness Center, clínicas especializadas en armonización facial ubicadas en Ciudad de México, Guadalajara y Oaxaca, y que próximamente abrirán una nueva sede en Madrid, España.
Un emprendedor por vocación
Aunque en su juventud soñaba con ser músico o dedicarse a las matemáticas, la vida lo llevó inesperadamente a la medicina.
Fue un amigo quien lo animó a estudiar en la UAG. “Hice el examen casi sin querer… y terminé amando la anatomía desde el primer semestre”, recuerda.
Durante su formación en la UAG, la pasión por el conocimiento, el compañerismo competitivo con sus amigos y la excelencia académica marcaron su camino.
“Nos reuníamos después de cada examen para repasar preguntas, era una competencia sana que nos motivaba a superarnos”, comparte.
La pandemia: punto de quiebre y oportunidad
Fue en plena pandemia cuando el Dr. Ramsés encontró una nueva forma de ejercer la medicina desde otro ángulo, la enseñanza.
Comenzó a impartir cursos en línea enfocados en dermatología y estética, y pronto descubrió una vocación inesperada.
“Me di cuenta de que podía ayudar sin estar en un hospital, y además, podía devolver seguridad a mis pacientes”, comenta.
Así nació Feellers Wellness Center, un proyecto que no solo ofrece tratamientos no quirúrgicos de rejuvenecimiento facial, sino que también promueve un enfoque humano, inclusivo y horizontal dentro del equipo médico.

Una red de clínicas que inspira confianza

Actualmente, sus centros se ubican en puntos estratégicos de México, y muy pronto cruzarán el Atlántico.
El Dr. Soriano también coorganiza el Congreso de Medicina Estética y Dermatología Cosmética más grande del país, cuya segunda edición reunirá a más de 2 mil asistentes en Expo Guadalajara.
En su afán de profesionalizar el sector, fundó Soriano Academy, una plataforma educativa que ya ha capacitado a más de 3 mil alumnos en línea en todo el mundo y a más de 700 de forma presencial.
“Durante tres años la academia no fue rentable. Era amor puro. Hoy es una comunidad global”, afirma.
Técnicas innovadoras con sello propio
Junto con su equipo, ha desarrollado técnicas propias como Mini Russian Lips, que ha realizado con éxito en más de 10 mil pacientes, y el lifting facial sin cirugía, pensado como alternativa estética con fundamentos anatómicos.
“No buscamos reemplazar la cirugía, sino complementarla. Y lo hacemos con ciencia, arte y precisión”, comenta.
Reconocimiento internacional, humildad local
Su trabajo ha sido reconocido por revistas como ForbesLíderes y Maxwell, que lo han nombrado líder de opinión y empresario destacado en el ámbito médico. Pero para él, su mayor logro es seguir formando líderes éticos, inspirados y con vocación.
“El médico de hoy debe ser multitask: saber de redes, marketing, finanzas. No basta con estudiar libros; hay que aprender a brillar por cuenta propia”, asegura.
A los jóvenes, les dice: “No se comparen con nadie más que con ustedes mismos. La disciplina vence al talento. Lo sé, porque fui pésimo inyectando, y hoy miles aprenden mis técnicas”.
Orgulloso egresado de la UAG, recuerda con cariño a sus maestros de anatomía, sus compañeros de estudio y los rituales postexamen. “Me siento 100% teco. La pasión por la ciencia y el amor por compartir del profesorado es algo que me marcó profundamente”, concluye.
Disciplinado, estoico y amoroso. Así se describe el Dr. Ramsés Soriano, un hombre que convirtió el conocimiento, el emprendimiento y la empatía en una fórmula para transformar vidas, empezando por la suya.