
La UAG presenta una oferta de posgrados innovadores que preparan a los profesionales para enfrentar los retos actuales y futuros del entorno laboral
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos acelerados y redefine la manera en que trabajamos, nos comunicamos y hacemos negocios, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se posiciona como una institución clave para quienes buscan mantenerse a la vanguardia.
Sus programas de Posgrado están diseñados no solo para actualizar conocimientos, sino para formar a los líderes capaces de impulsar el cambio dentro de las organizaciones, con una visión global, un pensamiento estratégico y habilidades adaptadas a las demandas actuales y futuras del mercado.
Hoy, la competitividad profesional ya no depende únicamente de la experiencia, sino de la capacidad para comprender e implementar tecnologías emergentes, gestionar proyectos innovadores y adaptarse a entornos de trabajo cada vez más digitalizados y globalizados.
La tecnología como motor del cambio profesional
Durante la Sesión Informativa Posgrados de la UAG, el Lic. Luis G. Cerda Herrera, Director de Formación y Excelencia Directiva de la UAG, presentó un panorama claro sobre las tecnologías con mayor potencial de adopción en los próximos años y su impacto directo en la manera de hacer negocios.
Entre las tendencias más relevantes destacó el crecimiento de herramientas como:
-
Plataformas y aplicaciones digitales.
-
Educación y desarrollo de la fuerza laboral.
-
Big Data y analítica.
-
Internet de las Cosas (IoT).
-
Computación en la nube.
-
Ciberseguridad.
-
Inteligencia Artificial (IA).
Estos avances, explicó, redefinirán la forma de trabajar, exigirán nuevas competencias y generarán oportunidades para quienes cuenten con la formación adecuada.
Posgrados UAG: formación estratégica para el mercado global
La UAG ofrece Especialidades, Maestrías y Doctorados en modalidades presencial, en línea e híbrida, con planes de estudio actualizados y una vinculación directa con el sector productivo. Entre los programas más demandados se encuentran:
-
Maestría en Big Data.
-
Maestría en Ciberseguridad.
-
Maestría en Business Analytics.
-
MBA Global.
-
Maestría en Finanzas.
-
Maestría en Mercadotecnia.
-
Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud.
-
Doctorado en Dirección Empresarial (DBA).