
Las estudiantes presentaron sus productos que reflejan el compromiso de la UAG con la formación de profesionales capaces de innovar y generar valor en sectores estratégicos
El Congreso Internacional Agroalimentario de Jalisco (CIA2025) reunió a productores, empresarios, investigadores y líderes nacionales e internacionales para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del sector agropecuario y agroindustrial.
El evento se llevó a cabo en la Expo Guadalajara como un punto de encuentro para fortalecer alianzas, generar conocimiento y dar visibilidad a nuevos proyectos de emprendimiento.
En esta edición, alumnas de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tuvieron una destacada participación gracias a la iniciativa de la Dra. Tania Guadalupe Rodríguez Márquez, Directora del Programa de Administración.
Ella convocó a mujeres con proyectos de emprendimiento o ideas en desarrollo para presentar sus propuestas en este foro de alto nivel.
Entre las participantes se encuentra Alexa Careli Figueroa Chávez, estudiante de séptimo semestre, quien compartió su experiencia como emprendedora dentro del congreso.
“El principal objetivo es darnos a conocer con más personas para que todos puedan aprovechar nuestros productos. Agradecemos mucho a la directora Tania que hizo posible que tuviéramos este espacio”, comentó.
Los proyectos presentados abarcaron una amplia variedad de productos como bolsas de piel, lácteos, repostería, licores artesanales, papas, limones e incluso la propuesta de una carnicería.
Alexa destacó el mensaje que, como estudiantes de la UAG, buscan transmitir al participar en un evento de esta magnitud.
“Queremos mostrar que en la UAG se forman profesionales con visión y compromiso social. Como mujeres en el mundo del emprendimiento agroalimentario enfrentamos retos importantes, pero con espacios como este podemos demostrar que tenemos la capacidad de innovar y generar valor en el sector”, afirmó la estudiante.
“Este congreso me ayuda a dar a conocer mi producto ante muchas personas y, en mi caso, los lácteos son muy importantes dentro del sector agropecuario. Además, convivir con mis compañeras que también tienen la intención de impulsar sus proyectos es algo muy enriquecedor. Estoy segura de que esta visibilidad y los contactos que se generan aquí serán clave para consolidar mi negocio”.