
El Instituto Municipal para Personas con Discapacidad (IMPCD), ha atendido a más de cuatro mil personas en lo que va del año con terapias físicas, de lenguaje, psicológicas e hidroterapia, informó su titular Mercedes Maldonado Islas.
En entrevista mencionó que desde el mes de enero y derivado del apoyo de la presidenta municipal Anabell Ávalos Zempoalteca, se han aplicado programas que dan atención especializada a personas con capacidades diferentes, “la meta es cumplir el compromiso de ofrecer una atención de calidad a través de la institución”, remarcó.
Explicó que en las terapias físicas, se brinda el servicio de mecanoterapia y electroterapia que son un conjunto de técnicas de tratamiento, basadas principalmente en la movilización de tejidos y articulaciones, estiramientos y fortalecimientos, y en general, diversas técnicas encaminadas a recuperar alguna habilidad del sistema neuromusculoesquelético.
Recalcó que el grupo de profesionales que colabora en el IMPCD además de contar con una amplia experiencia en la aplicación de las diversas terapias, es consiente del modelo social y de derechos humanos que rige las políticas y programas dirigidos al sector.
“Trabajamos sociedad y los tres niveles de gobierno para que todos los habitantes del municipio con alguna discapacidad tengan las condiciones para un desarrollo integral, la peor discapacidad que se vive en la actualidad es la indiferencia; nos hemos dado cuenta que para las personas con discapacidad no hay límites, sino retos, y esta administración que se caracteriza por su sensibilidad los va a impulsar”, indicó.
Reconoció a instituciones como la Beneficencia Pública por el impulso social que da a las personas con capacidades diferentes, al tiempo que externó que es importante no perder la sensibilidad ya que todos estamos expuestos a sufrir alguna discapacidad.