
Los menores coinciden en que gracias a su participación en este colectivo mejoraron su talento artístico, además ahora conviven en armonía.
Integrantes de la Compañía de Artes Escénicas de Tenancingo, proyecto que operan coordinadamente el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), coincidieron en que tras casi dos años de formar parte de este grupo, sus habilidades y talento se han fortalecido, y ahora viven en un entorno más armónico, lo que contribuye a su bienestar integral.
Este Colectivo se creó en el año 2014, como parte del programa “México, Cultura para la Armonía”, que busca acercar el arte a las comunidades y resarcir el tejido social.
Al respecto, Luis Ángel Zamora Sánchez, de 16 años de edad, refirió que se siente feliz luego de aprender a hacer retratos, pintar murales, cuadros en blanco y negro y al óleo, lo que le permitió ser parte de los cuatro seleccionados para impartir un taller en el Museo de Culturas Populares.
“Al inicio se me hacía complicado por la forma de dibujar o expresarme, ahora es parte de mi rutina venir a pintar. Para mí es algo fundamental porque me expreso dibujando. Ya hemos impartido un taller en el que enseñamos a niños nuestras técnicas, me siento feliz de haber participado ahí”, subrayó.
Por su parte, Anahí Romero García, de 11 años de edad, estudiante de sexto de primaria, refirió que desde el 2015 ingresó a la compañía pues ya tenía deseos de aprender a dibujar, por lo que se integró al taller de artes plásticas.
“Me gusta este taller porque me enseña a dibujar, cuando lo hago expreso sentimientos, entre ellos el cuánto quiero a mi papá o cuánto me gusta dibujar, me siento libre, feliz y también me gusta venir aquí porque comparto con mis amigos”, comentó la menor.
María Fernanda Guzmán Guzmán, de seis años de edad, estudiante de primero de primaria, comentó que tiene una hermana en el taller de teatro y por eso le llamó la atención integrase al colectivo, además de que le gusta convivir con el resto de los niños.
“Me gusta aprender a dibujar, porque antes solo sabía hacer palitos y ahora dibujo mejor, además ya no tengo pena”, señaló la menor del taller de artes plásticas.
Cabe destacar que la Compañía de Artes Escénicas que dirige la actriz María del Carmen Rodríguez Sánchez, ofrece diversos talleres, entre ellos: clown, títeres, teatro y producción escénica, los cuales contribuyen a una formación integral de los menores.