
En el marco del diálogo para la prevención social de violencia y delincuencia, en coordinación con el gobierno federal, y sus instituciones como la SE, la SCT, la SEP, ISSSTE, IMSS, la STPS, y la SEGOB, el gobierno estatal ha venido reforzado la prevención social en diversos ámbitos, tanto en la economía, el empleo, la prevención de adicciones y apoyos económicos para micro empresas, de tal forma que son ejes para que la misma sociedad no realice actos vandálicos y se refuerce el entorno de la paz social.
En el salón rojo del palacio de gobierno, los diversos delegados federales presentaron al gobernador del estado Marco Mena, los programas que se han implementado para realizar estas acciones de prevención, donde afirman, han sido y seguirán siendo benéficas para la ciudadanía del estado y del país.
Alberto Bergné Guerra, Secretario de Prevención de la Secretaría de Gobernación, afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto, ha hecho acciones para que mediante los diferentes diagnóstico que las entidades federativas realicen, se tomen acciones para visualizar programas que se llevaran a cabo, para hacer frente a la violencia y hacer una verdadera prevención.
Se refirió a los grandes países como Estados Unidos o Alemania, como grandes potenciales de violencia, sin embargo es en América Latina donde se las estadísticas son más altas a nivel mundial, dijo, que bajo ese contexto, se han determinado realizar políticas públicas transversales, y uno de ellos afirmó, es la creación de las participaciones ciudadanas, ya que es una forma para que la ciudadanía se integre y sea partícipe para evitar la violencia.
Además determinó, que hay acciones que se ya han puesto en marcha, para que desde la misma economía se apoye y no haya más violencia y sí, más y mejor trabajo, lo cual conlleva al flujo de dinero para seguir apoyando a las familias de México. Felicitó, a los diferentes delegados federales que se encuentran en el estado, a los funcionarios locales y al gobernador del estado, por hacer de éstos trabajos en materia de prevención, una realidad para tomar más acciones en ese ámbito.
Por su parte el gobernador del estado Marco Mena, determinó que Tlaxcala es uno de los estados más seguros, sin embargo dijo, no se encuentra exento de tenerlos, y afirmó, que ante la seguridad social en el estado, es una prioridad de su gobierno, además del tema de la prevención, para que con ello se detone junto con la SEGOB y se pueda trabajar en Tlaxcala. El trabajo que se viene realizando confirmó, son en tres ejes, La Plataforma Jóvenes por los Jóvenes, Seguridad para Mujeres y la Reinserción Social en personas y jóvenes que han hecho delitos no graves, para volver a insertarlos en la vida productiva.
Néstor Flores, director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), presentó los avances que han tenido con los jóvenes del estado, acciones como salud, cultura, sociedad unida, prevención psicosocial, talleres para prevenir la violencia en la familia en la sociedad y en contra de las mujeres, son temas de prevención ciudadana, ya que dijo, también han realizado acciones en escuelas de educación básica, mediante pláticas y talleres, todo ello para mermar y aplicar las buenas prácticas y sean motivantes a para prevenir la violencia en cualquiera de sus índoles.
Al finalizar el evento protocolario, en la plaza de la constitución, jóvenes realizaron una muestra de lo que viene realizando en ITJ, con la participación de un grupo en la disciplina de Karate, y otra con banda sinfónica.