
Pretenden realizar 40 cirugías pero si la demanda es considerable no hay límite para realizarlas.
La secretaria de salud, el DIF estatal y la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano A.C. (AMCM) convocaron a que la población Tlaxcalteca reciban una cirugía extramuros de mano totalmente gratuita.
La directora del DIF estatal Maday Capilla Piedras afirmó, que las cirugías se llevarán acabo el 26 de agosto y la valoración para los candidatos se realizara el 05 de agosto en el centro de salud urbano de Tlaxcala ubicado en el libramiento poniente, num. 50 en San Diego Metepec de la ciudad de Tlaxcala, y estarán a cargo de especialistas de la AMCM, y las cirugías se realizarán el 26 de agosto en el Hospital General de San Pablo del Monte.
El secretario de salud Alberto Jonguitud Falcón informo, que las patologías con problema de manos, mejorarán la calidad de vida de los habitantes, reafirmó que las cirugías extramuros se concentran por medio de los DIF municipales, y está planeada para 35 a 40 personas, sin embargo dijo, no hay límite si es que la sociedad así lo requiere, siendo el único requisito tener vigente el Seguro Popular.
El Dr. Víctor Azpeitia Peña,, quien es el responsable de las cirugías, determinó su compromiso por hacer estas cirugías especializadas, “Ya que no se vienen a realizar prácticas, se vienen a realizar procedimientos, con miembros titulares de la A.C.”
Reitero, que no sólo se realizarán las cirugías, sino que llevaran un seguimiento, por ejemplo en los problemas de manos congénitas, ya que dichos problemas deben llevar un tratamiento a la larga, de tal forma que el médico especialista se comprometió a dar seguimiento a la población que así lo requiera, con médicos internistas que estarán pendientes de los pacientes que se realicen dicha intervención.
“No hay una estadística de cuantos pacientes se presentaran”, sin embargo afirmo, que las 40 personas que ya se tenían planeadas serán preferentes, pero sin determinar un número en específico, es decir, no habrá un límite de cirugías, si es que la quien la requiera.
Las 7 patologías básicas resolutivas que se atenderán serán: Secuela de Mano traumática y Mano Congénita; Secuela de Quemaduras; Manos Reumáticas, y de Nervios; Quistes o Sinoviles, Tendones de Mano, y Hernias en los Huesos o Quistes. Los problemas que no se atenderán son Fracturas o Permuto de Hueso, no se atenderán a niños de menos de 8 meses, ya que dijo, “Se trata de cirugías de seguimiento particular, ya que debe haber un médico especialista que lleve un seguimiento, lo cual no está previsto en esta convocatoria”, recalcó.
Cabe resaltar que una cirugía de este tipo tiene un costo entre los 75 a 80 mil pesos, “Y ahora con estos apoyos por parte de la A.C. serán totalmente gratuitas”, determinó el especialista.