
El municipio es capital del estado por un día en el Centenario Luctuoso del General Domingo Arenas Pérez.
En sesión extraordinaria efectuada en el salón de cabildo del ayuntamiento de Zacatelco, este día, integrantes de la LXII Legislatura Local, dieron cumplimiento a lo establecido en el decreto 25 de fecha 24 de agosto de 2017 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, por el que se declaró capital del Estado de Tlaxcala a la Ciudad de Zacatelco, por único día, el 30 de agosto del presente año, con el objeto de conmemorar el centenario luctuoso del General Domingo Arenas Pérez.
En la sesión que fue presidida por diputado Arnulfo Arévalo Lara, estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, en representación del Gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Elsa Cordero Martínez, el edil de esa comuna, Tomás Orea Albarrán y el teniente coronel Roberto Carlos Sánchez, comandante del primer regimiento mecanizado de la 23 Zona Militar, en representación del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Elpidio Canales Rosas.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Adrián Xochitemo Pedraza, señaló que el 30 de agosto del año en curso, día que se declara al municipio de Zacatelco capital del Estado por un día y en que se conmemora el centenario luctuoso del General Domingo Arenas Pérez, se encuentran reunidos los tres poderes en esta capital, orgullo para la sociedad de Zacatelco.
Dijo, que a 100 años de distancia, mucha gente especialmente los ejidatarios siguen respetando la memoria de Domingo Arenas, hijo de padres campesinos, impulsor de las luchas sociales, demandas agraristas, de la igualdad y el respeto de la propiedad comunal de las tierras de campesinos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Anabel Alvarado Varela, destacó el hecho de que los Poderes reunidos para conmemorar el aniversario luctuoso del General Domingo Arenas, hombre de origen humilde, simpatizante del antirreleccionismo, e impulsor del agrarismo, que se unió al movimiento revolucionario en 1910, que incautó tierras de Puebla y Tlaxcala para repartirlas a los campesinos de los pueblos aledaños.
En su momento, la titular del Poder Judicial, Elsa Cordero Martínez, dijo que la lectura de la historia sirve como referente para ir construyendo los cimientos de las instituciones y es precisamente el legado que nos ha dejado el ilustre general Domingo Arenas, hombre formado en la cultura del esfuerzo, del que sus años mozos fueron de carencias de dolencia social, injusticia colectiva y de un gobierno que tenía en la opresión a un gobierno sumido en la ignorancia y la pobreza.
Por ello, resaltó que Poder judicial acude en cumplimiento del decreto aprobado por el Congreso, y conmemorando el 2017 Año de Domingo Arenas tal y como lo ordeno esta Soberanía, para recordar a un gran precursor del reparto agrario en México, partidario de los ideales del zapatismo, y leal a sus principios y convicciones.