
Presenta su informe de labores legislativas.
Ante más de 600 panistas entre servidores públicos, alcaldes de diferentes corrientes partidistas, académicos, cámaras de la industria y de la construcción, regidores, síndicos, dirigentes del partidos políticos, y representantes de la cámara baja del Partido Acción Nacional así como la senadora Adriana Dávila Fernández; Juan Corral Mier, ofreció su informe legislativo, ante la ciudadanía que también lo acompañó en un salón social de su natal Chiautempan.
Al hacer uso de la palabra, el legislador agradeció a los presentes por haber acudido a su informe, y refirió, que el consenso entre partidos y entre políticos, debe de ser en un ambiente de cordialidad, ya que si bien no se coinciden en algunos temas, la rendición de cuentas es una obligación, ante los ojos de todos los ciudadanos.
En la glosa informó, que el estar en la cámara de diputados es una responsabilidad, sin embargo el trabajo que se realiza es una obligación para que en el ánimo de construir leyes, les vaya bien a la población en general, y se realiza con la buena intención para beneficiar a los mexicanos.
Se refirió, a que el trabajo se realiza en las comunidades y en los municipios, con ello dijo, se ven de cerca las necesidades de los tlaxcaltecas y no solo se realiza labor en San Lázaro.
En el tema de seguridad y transparencia comentó, que los recursos de todos los niveles de gobierno, se deben de ver de cerca ya que la clase política debe de servir a la población en general. Comentó, que el trabajo y la economía es un tema que va de la mano en el combate a la corrupción y a la delincuencia, por tal dijo, el grupo parlamentario del PAN trabaja para combatir a la corrupción desde una agenda en común para beneficio de los mexicanos.
Criticó, el actual gobierno del presidente Peña Nieto, ya que afirmó, es el que más delincuencia ha tenido, por lo que los diputados del PAN, ponen en la mesa del diálogo dichos temas prioritarios, por lo que dijo, el trabajo en materia de seguridad, han reformado la ley de seguridad, y puso de ejemplo, el robo de hidrocarburos, “Así los delincuentes pasen su proceso legal dentro de un Cereso”.
Por otra parte la bancada votó a favor de la ley de datos personales, la protección a las mujeres en equidad de género, y además propusieron la ley general de protección a periodistas y operar medidas para garantizar la libertad y seguridad de los periodistas del país; y propuso que en lo futuro llevaran al pleno el mando mixto policial, ya que hoy la ley es un remiendo y así se refrenda la seguridad de los habitantes en los municipios.
Dijo que la corrupción y los escándalos que hay en el país, son lacerantes, por lo cual las iniciativas que proponen para combatir la corrupción en todos sus niveles, pueden llegar a ser benéficas para los ciudadanos, además comentó, que la propuesta de llevar a cabo una disciplina financiera para los servidores públicos ya que se prevé que los servidores públicos no se enriquezcan a costa de los recursos públicos.
Además se aprobó el código de ética con el que se regirán los diputados y senadores, por otra parte aprobó la ley de responsabilidad a los servidores públicos, y se adicionó el artículo 115 que trata sobre el servicio profesional de carrera, para que la visión sea de largo plazo, y que los nuevos alcaldes trabajen lo que tengan que trabajar a favor de la ciudadanía con profesionalismo, y no ser una escuela que a la larga se aprenda a gestionar y administrar.
Se refirió a la pobreza de los mexicanos en materia económica y social, donde dijo que la inflación subió y la necesidad de la gente aumenta, la devaluación de peso y el nivel de inversión extranjera, la baja del petróleo y la negativa de trabajo para los mexicanos que no lo encuentran para solventar las necesidades de sus familias. Por lo tal, propuso en Tribuna la activación a la economía en la ley de ingresos, para corregir la tóxica reforma fiscal y reactivar el campo mexicano además de otras acciones para disminuir la pobreza de los mexicanos.
Afirmó, que el 8 de septiembre con la llegada del paquete económico, volverá a recordar la inflación y los gastos de los mexicanos, de tal forma que los impuestos bajen, y sea en consecuencia una mejor economía para los mexicanos.
Solicitará, que se reduzcan las cámaras en sus integrantes, para que los presupuestos alcancen para más acciones en beneficio de los mexicanos. Además de analizar la reelección y buscará que las reglas en las contiendas electorales se realicen de forma correcta y no en descalificaciones, por lo que también se reducirán los recursos a los partidos políticos. Y por último dijo, eliminar el fuero político, ya que deben recordar que se trabaja para beneficiar a la ciudadanía.