
Alrededor de 17 niños, de entre seis y 16 años, originarios de Tenancingo trabajan en este proyecto.
El colectivo de artes escénicas de Tenancingo prepara un mural, cuya temática son las costumbres y tradiciones tlaxcaltecas, el cual se exhibirá en el Museo de Culturas Populares de la ciudad de México, a partir de julio próximo.
Al respecto, Daniel Ramírez Cahuantzi, maestro del Taller de Producción Teatral, detalló que la idea de este trabajo surgió a partir del interés de los menores integrantes de esta compañía por mostrar la identidad de sus raíces a través de temas como son el Carnaval y Día de Muertos, entre otras festividades.
“Será un mural sobre las costumbres y tradiciones, las ideas parten de los niños así como de sus bocetos con una dinámica de ideas de cómo les gustaría representar al Colectivo de las Artes y a Tenancingo”, señaló el maestro.
Ramírez Cahuantzi detalló que la elaboración del mural se realiza con bastidores de madera con tela, a través de la técnica de acrílico y que serán seis paneles de ocho metros de ancho por dos de alto los que darán vida a esta exposición.
“Por el momento se les enseña la técnica de entelado y estructura del mural, para seguir después con las ideas que los menores presentan de las festividades representativas del Estado”, subrayó.
A nombre de sus compañeros, Luis Ángel Zamora Sánchez, de 16 años de edad, estudiante de preparatoria e integrante del Colectivo, puntualizó que realizó sus bocetos sobre el Carnaval, Día de Muertos y la fiesta de Tenancingo, pues para él es satisfactorio difundir la cultura que distingue a su municipio.
Cabe mencionar que la Compañía de Artes Escénicas de Tenancingo, que dirige la actriz María del Carmen Rodríguez Sánchez, desde 2014, tiene como objetivo resarcir el tejido social en este municipio y fortalecer valores entre los jóvenes, por lo que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC).