México, primer lugar en Concurso Latinoamericano de Cortos

0
316
Alternativa-Concurso Latinoamericano de Cortos

El cortometraje Inch‘ Allah de Angélica Arací Romanini Flores obtuvo el primer lugar de esta contienda convocada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

El cortometraje mexicano Inch‘ Allah (2014) de Angélica Arací Romanini Flores, obtuvo el primer lugar del Concurso Latinoamericano de Cortos al que convoca anualmente la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), ubicada en Montevideo, Uruguay.

El jurado que integró la competencia –compuesto por personalidades vinculadas a la industria cinematográfica latinoamericana– explicó que esta historia hace una aproximación solidaria en tiempos de intolerancia religiosa, a través de un delicado y acertado tratamiento audiovisual.

“El Jurado considera que la historia nos invita a reflexionar desde nuestra región latinoamericana sobre un problema global en tiempos en que se deben de propiciar espacios para la conversación entre religiones y culturas del mundo frente a la intolerancia y el estigma.”

La trama de este cortometraje nos acerca a la vida de Saíd, un marroquí musulmán que trabaja en México en el área de mantenimiento de un hotel. Está aprendiendo español y trata de encontrase a sí mismo al sentirse solo y extraño. Lo único que lo mantiene en pie es su religión y muy pronto también la compañía de Ceferina, su colega de trabajo.

Además de representantes de Argentina, Brasil y Chile, al jurado se integró Juan Carlos Domínguez Domingo, coordinador del área de investigación del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Como tarea también eligieron el segundo y tercer lugar de la competencia: Jasy Porã (Luna hermosa) de Pavel Luiz Tavares de Carvalho, de Argentina; y Preto, presentado por Elton de Almeida, de Brasil.

Sobre el Concurso Latinoamericano de Cortos

Esta actividad se inscribe en el marco de las Jornadas de Cine, Cultura e Integración Latinoamericana que la ALADI comenzó en 2015 con la realización del Simposio sobre Industrias Culturales en América Latina y el Ciclo de Cine Latinoamericano.

Durante el proceso de convocatoria se recibieron 258 cortometrajes, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

Cada país hizo una selección de los cortometrajes, que en el caso de México fueron cerca de cuarenta. Después se eligieron tres que pasaron a una ronda final de casi treinta cortometrajes de los países integrantes de la ALADI para ser vistos por todo el jurado y, de esta manera, elegir a los ganadores.

La exhibición y premiación con la presencia de los galardonados se llevó a cabo el 1° de abril de 2016, en la sala Pocitos de la Cinemateca Uruguaya; en el marco del 34° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

Mayor información sobre el del Concurso Latinoamericano de Cortos puede conocerse en el sitio de la ALADI.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here