
El Mandatario reconoció el compromiso de los militares mexicanos con el bienestar y seguridad de la población.
El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, encabezó este jueves la toma de protesta de bandera a los jóvenes tlaxcaltecas, clase 1997 anticipados y remisos, así como mujeres voluntarias, que prestan el Servicio Militar Nacional (SMN), ceremonia en la que también se conmemoró el 154 aniversario de la Batalla de Puebla.
En este evento, celebrado en la 23 Zona Militar, el Mandatario estuvo acompañado por el Comandante, Antonio Reynaldos del Pozo, entre otras autoridades, quienes exaltaron el valor y la importancia de la actividad castrense para salvaguardad la seguridad y el bienestar de la población.
Durante la ceremonia se transmitió, de manera simultánea, el mensaje que emitió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde el Heroico Colegio Militar, en el que afirmó que las instituciones militares representan una fuerza garante de la soberanía militar y de la seguridad y tranquilidad de las familias mexicanas, ideas con las que coincidió el Mandatario tlaxcalteca.
El Gobernador escuchó el mensaje a cargo del comandante del Quinto Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, Anselmo González Mendoza, quien a nombre de los integrantes del cuerpo militar, refrendó el compromiso que tienen con la defensa de la nación.
González Mendoza exhortó a los jóvenes que actualmente integran el SMN a seguir el ejemplo de los héroes que en la Batalla del 5 de mayo de 1862 lucharon para preservar la soberanía mexicana.
A nombre de los miembros del SMN, el joven Miguel Ángel Huerta Valerio pronunció un mensaje en el que refrendó el compromiso de las nuevas generaciones con su patria, e hizo una remembranza de los acontecimientos acaecidos en esta Batalla.
Cabe mencionar que a esta ceremonia también acudieron la presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), Elsa Cordero Martínez; los secretarios de Gobierno y de Educación, Ernesto Ordóñez Carrera y Tomás Munive Osorno, respectivamente.
Al igual que los alcaldes de Panotla, Saúl Cano Hernández y de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardínez, entre otros servidores públicos.