Preside gobernador reunión de trabajo con estados para impulsar competitividad

0
302
MGZ-Alternativa-Competitividad

Como Presidente de la Comisión de Competitividad de la Conago, el Mandatario exhortó a las entidades a eliminar normas que impidan la inversión y el crecimiento

El Gobernador Mariano González Zarur encabezó este martes el “Diálogo por la Competencia Económica”, encuentro en el que participaron el Jefe del Ejecutivo de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, representantes de 24 Estados de la República, así como los titulares de las comisiones federales de Competencia Económica (Cofece) y de Mejora Regulatoria (Cofemer), quienes acordaron emprender un trabajo conjunto para hacer frente a los obstáculos que impiden la instalación de nuevas empresas que puedan generar inversión y crecimiento en las entidades.

Como presidente de la Comisión de Competitividad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Mandatario tlaxcalteca dio la bienvenida a los participantes de ese encuentro de trabajo, que pretende crear una agenda de modernidad en la materia, efectuado en un hotel de la Ciudad de México, y ahí los convocó trabajar para mantener mejores condiciones de crecimiento en las entidades mediante el impulso a la competencia.

En ese sentido, señaló que actualmente existen reglas o normas –algunas desde hace 100 años de vigencia- que impiden el desarrollo de las entidades, y que son en su mayoría proteccionistas, pues limitan la participación de empresas externas a cada estado.

“Pensar que si ya no entran productos o servicios de otras entidades federativas con eso vamos a avanzar, la verdad es que no, pues no hay competencia; así no  crecemos y no logramos beneficios para los gobiernos y las personas”, expresó en su mensaje el Mandatario.

Por lo anterior, durante esta sesión de trabajo González Zarur y el resto de los asistentes aprobaron realizar un taller que guíe a los representantes de los Estados en la identificación de las reglas o normas que impiden o limitan la competitividad en cada entidad.

Antes, la Comisionada Presidente de la Cofece, Alejandra Palacio Prieto, presentó un diagnóstico de la reglamentación en las entidades federativas que no propician las condiciones para la inversión y que inhiben la competitividad, entre las que destacan, por ejemplo, impedir la creación de nuevas bases de abastecimiento de combustible muy cerca de aquellas que ya existen, pues además de limitar la competencia van en contra de la nueva reforma energética.

Por su parte, el director general de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, coincidió en la necesidad de erradicar las medidas anticompetitivas en el país, y remarcó que para lograr el desarrollo en las entidades es necesario un sistema eficaz de competencia y de mejora regulatoria.

A su vez, el jefe de Planeación y Vinculación de asuntos internacionales de la Cofece, Alejandro Falla Rodríguez, habló sobre la guía de evaluación de la regulación desde la óptica de la competencia, y la necesidad de impulsar la competitividad.

Fernando Félix Climaco, en representación del Presidente de la Conago, Gabino Cue Monteagudo, destacó la participación de los Estados en esta reunión y ratificó el interés del Gobernador de Oaxaca por apoyar el trabajo coordinado en este rubro.

En esta reunión de trabajo, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Kathya Torres Vázquez.