@TlaxcalaIMSS #AlertaSobreMordedura de #Serpiente

0
70
alternativa-IMSS Tlaxcala Alerta Sobre Mordedura de Serpiente

Del 10 de julio a la fecha se han presentado, seis casos en el IMSS.

Situación, sin precedentes.

El jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación Tlaxcala del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Dr. Arturo Navarrete Sánchez, exhortó a toda la población del estado a redoblar los cuidados y el alerta, en particular si se tiene necesidad de caminar por terrenos o en medio de maleza crecida, áreas arboladas, troncos y piedras acumuladas. Que lo mejor es transitar fuera de los anteriores espacios, para evitar mordeduras o picaduras de anímales venenosos.

Lo anterior, porque los tres hospitales IMSS han atendido, desde el pasado 10 de julio a la fecha, seis pacientes con mordedura de serpientes en extremidades inferiores y superiores.

Los animales venenosos representan una cantidad importante de muertes y lesiones en todo el mundo. Solo de serpientes, hay 2.5 millones de mordeduras venenosas en el mundo cada año, ocasionando 125 mil muertes, aunque el número real puede ser mucho mayor. Asia, India desde luego, África y en América, Brasil, tienen la mayoría de las muertes, causadas por mordedura de serpientes.

Las mordeduras de serpientes pueden ser mortales si no se tratan de manera rápida. Debido al tamaño pequeño de sus cuerpos, los niños tienen el mayor riesgo de muerte o de complicaciones graves, a causa de dichas mordeduras.

El antídoto correcto puede salvar la vida de una persona. Es muy importante acudir de inmediato al hospital, para ser atendido por el servicio de urgencias, ya que si se da el tratamiento apropiado para mordeduras de serpientes, se evitarán consecuencias que pueden ser fatales.

Por ello, el Dr. Arturo Navarrete, recomienda:

No ingresar a superficies con hierba alta y arbustos. Si por necesidad tiene que
pasar en medio de árboles, observar las ramas de árboles y tener cuidado al pasar
debajo de ellas y más, si se va a escalar en un árbol.

No meter manos ni pies, en grietas o agujeros en árboles caídos, entre las rocas o
escombro. Por lo que si tiene necesidad de moverse en tales condiciones, hay que
usar botas resistentes que cubran hasta las rodillas, pantalones largos y nunca
andar descalzos o con sandalias.

Si se va a acampar en zonas boscosas, cerros y volcanes, es importante tener
conocimiento sobre la fauna del lugar y tener un botiquín que incluya antídoto para
mordedura o picadura de anímales venenosos.

Si se va a nadar en ríos o albercas rodeadas de flora, continuó el especialista del
IMSS, estar muy al pendiente de todo lo que se mueva a su alrededor, en
particular si lo sorprende una lluvia torrencial.

Si tiene pasto interior y exterior en su domicilio, mantenerlo podado y evitar que se
acumulen materiales o desechos de diversa índole en patios y en interiores,
asimismo, hablar con sus pequeños sobre los anímales venenosos, para que los
reporten en caso de verlos y alejarse de ellos.

En caso de encontrarse con una serpiente, mantenga una distancia mayor a dos
metros y si el animal está en movimiento, detenerse y esperar a que se alejey en
caso de sufrir mordedura por serpiente o picadura de araña o alacrán, acudir de
inmediato al hospital más cercano.