Maquinaria Panamericana y El buen cristiano consiguen los premios paralelos del FICG 31

0
269

Iván Trujillo, director del FICG, reconoció la importancia de estas distinciones entregadas por diversas organizaciones.

Guadalajara, Jalisco.- Con la entrega de premios paralelos inician las últimas actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que concluye su edición 31 el próximo domingo 13 de marzo.

Los primeros galardones fueron para las películas mexicanas Maquinaria Panamericana (Joaquín del Paso) y El buen cristiano (Izabel Acevedo), que recibieron el premio FIPRESCI y FEISAL, respectivamente.

La primera, dirigida por el debutante Joaquín del Paso, fue reconocida por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), “por su unidad artística, por su poder satírico, por su buen desempeño actoral y por su relevancia en la sociedad actual”.

Por su parte, el documental dirigido por Izabel Acevedo recibió el premio de parte de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina (FEISAL) porque “es un logrado film construido a partir de un adecuado montaje de eventos, resultando un valioso testimonio que denuncia el dolor de heridas que nunca sanan”.

Asimismo, la Academia Jalisciense de Cinematografía premió al cine mexicano con dos preseas: la primera fue al documental Derecho de playa de Jorge Díaz Sánchez como mejor largometraje; y, la segunda a Los aeronautas de León Fernández, reconocida con el premio a mejor cortometraje.

Finalmente, la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos realizó la entrega de su ya tradicional PremioGuerrero de la Prensa. En esta ocasión el galardón al mejor largometraje de ficción fue para Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola, directores de La 4ta Compañía; mientras que Everado González obtuvo el premio por su documental El Paso.

“Quiero agradecer a toda la gente que apoyó esta película, que entendieron que era un acto necesario para acotar un poco el registro del ataque a reporteros, sobre todo de nota roja, en el país y que no tiene el blindaje que ofrece Twitter”, expresó el destacado documentalista tras recibir su premio.

Iván Trujillo Bolio, director del FICG, destacó la importancia de estos reconocimientos aunque sean entregados por diferentes organizaciones. Además, compartió su alegría por la forma en la que ha avanzado el festival en sus nuevas sedes. “Estamos en una nueva etapa del festival y creo que vamos por la línea correcta”.

La entrega de los premios oficiales del FICG 31 ocurrirá este viernes 11 de marzo dentro de una ceremonia en la que se reconocerán, entre otras categorías, a la mejor película mexicana de la competencia a través del Premio Mezcal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here