
Con el objetivo de terminar con la asignación desmedida de bases
laborales en la administración pública, la Diputada Local Laura Yamili
Flores Lozano, presentó una iniciativa para adecuar diversos
ordenamientos del Estado de Tlaxcala.
En la propuesta presentada en la sesión ordinaria de este martes, la
Congresista planteó establecer como causal de terminación de la
relación laboral de un trabajador de base, la insuficiencia o falta de
presupuesto del ente público encargado de cubrir su sueldo, sin que
ello represente alguna responsabilidad para estos últimos.
La Legisladora aseguró que la actual Ley Laboral de los Servidores
Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, ha demostrado, en el
transcurso de su aplicación, que existen omisiones y lagunas en su
contenido, de ahí que resulta necesario realizar algunas
modificaciones a efecto de crear un mecanismo adecuado para cubrir las
vacantes generadas en la administración pública estatal o municipal.
Especificó que ante el vacío legal que tiene actualmente la norma
vigente, respecto a la manera que se dispondrán de las plazas
laborales de base cuando éstas se encuentren vacantes, ya sea por
renuncia, defunción o jubilación de su titular, es necesario regular
esa parte y permitir que el ente público respectivo defina en última
instancia la posibilidad de suprimir la plaza laboral por
insuficiencia presupuestal.
En lo que corresponde a la creación de plazas laborales, Flores Lozano
propuso, a efecto de evitar el otorgamiento discrecional de éstas, que
si no se incluyó un apartado para la creación de bases en la
asignación global de servicios personales del Presupuesto de Egresos,
el titular del ente público no podrá otorgar ningún nombramiento con
esas características
Las normativas que la diputada propone reformar para consolidar los
argumentos vertidos son: la Ley Laboral de los Servidores Públicos del
Estado de Tlaxcala y sus Municipios; el del Código Financiero para el
Estado de Tlaxcala y sus Municipios; y la Ley Municipal del Estado de
Tlaxcala.