Presentan Iniciativas de Reforma Constitucional en Materia Electoral y de Paridad de Género

0
11
Los Diputados Jesús Rolando Pérez Saavedra y Leticia Hernández Pérez,
presentaron por separado en la sesión ordinaria de este martes, una
iniciativa para adecuar diversas disposiciones de la Constitución
Política del Estado en materia electoral y de paridad de género,
respectivamente.
En primer momento, el Congresista Pérez Saavedra planteó que los
Diputados tengan la posibilidad de ser postulados para el mismo cargo
por cualquiera de los partidos políticos integrantes de la coalición
que lo impulsaron a ocupar el cargo, tal y como lo establece la Carta
Magna.
De la misma manera propuso que los Diputados que busquen una elección
consecutiva al mismo puesto estarán imposibilitados cuando hubiesen
sido sancionados en algún procedimiento de responsabilidad derivado
del ejercicio del cargo como Congresista al momento de su postulación.
Además de insertar lo relativo a las candidaturas comunes en las
elecciones consecutivas, el texto propuesto pretende eliminar el
párrafo sexto del artículo 35 constitucional, ya que es contradictorio
al impedir a los Diputados propietarios postularse al mismo cargo de
manera consecutiva.
Posteriormente, la Diputada Luz Vera Díaz, dio lectura a una
iniciativa propuesta por la Congresista Leticia Hernández Pérez en la
que se adecuan diversas disposiciones de la misma Constitución Local,
a fin de otorgar a las mujeres del Estado, la garantía al ejercicio
del derecho a ocupar cargos públicos y ejercer funciones públicas en
la administración estatal, en los órganos encargados de impartición de
justicia, ayuntamientos y órganos autónomos.
De la misma manera aseguró que de aprobarse la reforma, se
garantizaría el Derecho a participar en la formulación de las
políticas gubernamentales, con un enfoque de género.
La Legisladora local señaló que la propuesta, además de atender lo
previsto en el artículo cuarto transitorio de la reforma
Constitucional Federal en materia de paridad de género validada el 14
de mayo, garantizaría la participación de las mujeres en el diseño y
aplicación de las políticas públicas gubernamentales
“Esta LXIII legislatura es un ejemplo de que la inclusión y
participación de las mujeres debe atenderse e impulsarse y nos obliga,
a las legisladoras y legisladores que hoy la integramos, a crear
marcos normativos incluyentes para seguir favoreciendo la
participación efectiva de mujeres y hombres de nuestro Estado”, expuso
la Congresista.