
Con la finalidad de fomentar en los docentes y padres de familia la
transmisión de los buenos hábitos en el uso de las tecnologías de la
información y comunicación, la Diputada Local Luz Vera Díaz, presentó
una iniciativa para prohibir desde la Ley de Educación del Estado, el
uso de dispositivos móviles con navegación a internet en las
instituciones de educación básica.
En la sesión de este martes, la Legisladora precisó que de acuerdo a
las últimas evaluaciones internacionales, el sistema educativo
mexicano se encuentra rezagado a nivel regional y cerca de los últimos
lugares a nivel mundial.
De manera específica, indicó que el desempeño en México de los alumnos
entre los seis y los 15 años de edad, se encuentra por debajo del
promedio en ciencias, lectura y matemáticas.
La Congresista puntualizó que los estudiantes con menor desempeñó son
más propensos a distraerse con los teléfonos móviles, mientras que los
más brillantes son capaces de enfocarse en las clases
independientemente de las políticas de uso de teléfonos.
La anterior, con base en los resultados de una investigación sobre la
evolución de las políticas con respecto a los teléfonos, donde se
compararon los datos con los resultados obtenidos por 130 mil alumnos
de 16 años de edad de 91 colegios de Inglaterra durante el 2011.
El estudio concluyó que, tras prohibir los teléfonos, las escuelas
mejoraron los resultados académicos en un 6.4 por ciento, mientras que
el impacto en los estudiantes con peores calificaciones fueron aún más
notables, pues se reflejó una mejora del 14 por ciento.
Por lo anterior, consideró necesario adicionar la fracción XVII al
artículo 8, de la Ley de Educación del Estado, a fin de prohibir el
uso del celular durante la impartición de clases, para garantizar un
desarrollo óptimo académico, y que los educandos no se distraigan.
También pretende encauzar el uso adecuado del internet para la
seguridad de su integridad física y emocional, así como mejorar la
interacción y sana convivencia entre los compañeros de aula.
De esta manera se fomentará entre los educandos, el uso adecuado de
las tecnologías de la información y la comunicación, únicamente como
herramienta de apoyo para mejorar su aprendizaje.