
Por mayoría de votos, el Pleno de la LXIII Legislatura Local avaló el
acuerdo de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, por el que se
expiden las bases del procedimiento interno para la dictaminación de
las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018.
En lo que fue la presentación del acuerdo, la Diputada Ma. del Rayo
Netzáhual Ilhuicatzi, señaló que la emisión de las bases tiene como
objeto regular el procedimiento interno al que se sujetarán los entes
fiscalizables, la Comisión de Finanzas, el Órgano de Fiscalización
Superior y el Congreso del Estado para la elaboración del dictamen a
que se refiere el artículo 54 fracción VII inciso b, de la
Constitución Política del Estado de Tlaxcala, respecto de las cuentas
públicas del ejercicio 2018, con base en el informe de resultados de
la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública que emita el
Órgano de Fiscalización Superior.
Indicó que a más tardar el 31 de mayo de la presente anualidad, el
Órgano de Fiscalización entregará al Congreso del Estado a través de
la Comisión de Finanzas, el informe de resultados con el objetivo, el
alcance, los procedimientos de auditoría aplicados, la opinión del
Órgano; las auditorías sobre el desempeño; las observaciones y
recomendaciones; las justificaciones, aclaraciones y propuestas de
solventación presentadas por los entes fiscalizables.
Asimismo, refirió que en los casos en que la Comisión crea necesario
aclarar, ampliar o profundizar el contenido de los mismos, podrán
solicitar al OFS la entrega por escrito de las aclaraciones
pertinentes, adjuntando la documentación soporte y en caso necesario
la comparecencia del Auditor Superior y de los servidores públicos de
las áreas respectivas, así como la comparecencia de los titulares de
los entes fiscalizables.
Del diez de junio al 21 de junio, la Comisión de Finanzas aperturará
los paquetes de Informes de resultados de los Entes Fiscalizables; del
19 al 21 de junio, la presidencia de la Comisión recibirán
solicitudes de audiencia de los Entes Fiscalizables que a su interés
convenga y del 24 de junio al 19 de julio, se llevaran a cabo las
audiencias con la Comisión.
Subrayó que producto del análisis del Informe de resultados y de la
audiencia, la Comisión requerirá en su caso, al Titular del Órgano
para que realice las aclaraciones sobre el contenido de los informes y
sobre las propuestas que presentó el ente fiscalizable.
Además, refirió que los Informes de resultados remitidos por el
Órgano, se analizarán sin excepción alguna y con base al porcentaje de
daño patrimonial y como lo establece la fracción II de las bases, se
procederá a determinar si se aprueba o no la cuenta pública, y en
consecuencia la Comisión procederá a elaborar el dictamen respectivo y
someterlo a la consideración del Pleno del Congreso para su aprobación.
En la misma sesión y con el objeto de garantizar las correctas y
prontas acciones para combatir los incendios forestales y con ello
garantizar el derecho a un medio ambiente sano, la Legisladora Zonia
Montiel Candaneda, presentó un exhorto a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
para que considere una ampliación de recursos presupuestales para la
Comisión Nacional Forestal.