Marco Mena y CONAGO se Reúnen con Secretario de Hacienda por Condiciones Financieras ante Covid-19

0
16
alternativa-Marco Mena y CONAGO se Reúnen con Secretario de Hacienda por Condiciones Financieras ante Covid-19
El Gobernador Marco Mena participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, en la que dialogaron sobre las condiciones financieras de los estados, los gastos adicionales por la pandemia de Covid-19 y se hicieron planteamientos en torno al presupuesto.
En el Salón Capilla de Palacio Nacional, Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, presentó a los 20 mandatarios que asistieron al encuentro, detalles sobre el Presupuesto Federal disponible para concluir los compromisos financieros de este año.

El Secretario de Hacienda explicó a los gobernadores las características del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal del 2021 que planteó a la Cámara de Diputados, así como la necesidad de que los estados contengan su nivel de deuda y de atender los proyectos a corto plazo de las entidades.

En tanto, el Gobernador Marco Mena y sus homólogos expusieron los retos financieros que enfrentan cada una de sus entidades, al tiempo que reiteraron la importancia de establecer coordinación y trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para atender las necesidades de los estados.
A través de las redes sociales, el Gobernador Marco Mena informó de la reunión de trabajo, en su cuenta de Twitter escribió:

Como parte del encuentro, los mandatarios propusieron establecer un mecanismo de compensación para los estados en 2021, derivado de la disminución que registraron las participaciones federales y la permanencia de los proyectos establecidos en 2019 por cada administración estatal.

Estuvieron en la reunión la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; los gobernadores de Campeche, Carlos Miguel Aysa; de Hidalgo, Omar Fayad; de Guerrero, Héctor Astudillo; de Baja California Sur, Carlos Mendoza; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Chiapas, Rutilio Escandón; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; de Tabasco, Augusto López; de Yucatán, Mauricio Vila; de Sinaloa, Quirino Ordaz; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Nayarit, Antonio Echavarría; del Estado de México, Alfredo del Mazo y de Zacatecas, Alejandro Tello.