Ampliación de programas: Agricultura Urbana y Agroindustria Rural

0
301
alternativa-Agricultura Urbana

La medida busca beneficiar a un mayor número de personas.

El Gobernador Mariano González Zarur concretó la ampliación de los programas de Agricultura Urbana e Impulso a la Agroindustria Rural al encabezar una segunda entrega de cartas de apoyo, que en esta ocasión beneficiará a 200 productores de la entidad.

En el acto, que se llevó a cabo en el Auditorio de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) en Apetatitlán, el Mandatario enfatizó que con esta ampliación de metas, se brindará a quienes se dedican a esta actividad las herramientas necesarias para incrementar su productividad.

Luego, señaló que Tlaxcala y su gente necesitaban que se cambiara la realidad que se vive, aspecto que en materia del agro se logró, ya que los productores son parte fundamental de la transformación de la entidad.

Acompañado de Ricardo Lepe García, titular de la Sefoa, el Gobernador González Zarur puntualizó que los programas emprendidos durante su administración han servido de base para impulsar la autosuficiencia alimentaria, que ha sido uno de los factores para que la pobreza disminuyera en el Estado.

González Zarur precisó que mediante el esquema de agricultura urbana se pudo lograr en este Gobierno la instalación de mil 960 huertos familiares en 42 municipios, con una inversión global de más de 11 millones de pesos.

“Hemos asesorado a las comunidades más desprotegidas, para que incrementen tanto la cantidad como la calidad de alimentos frescos de la dieta familiar, con lo que se contribuye a que mejoren sus ingresos ya que pueden vender el excedente del alimento que producen sus huertos”, apuntó el Mandatario.

En cuanto al esquema de impulso a la agroindustria rural, el Jefe del Ejecutivo Estatal precisó que se apoyará a los productores para que incrementen el valor agregado de lo que elaboran, para lo cual se han destinado más de 10 millones en 32 municipios de la entidad, con lo que hombres y mujeres han podido adquirir maquinaria y equipo para transformar su producto.

El Gobernador refirió que con este tipo de acciones enfocadas a la capacitación y asistencia técnica se mejoró la calidad de vida de cientos de familias tlaxcaltecas. “En esta última recta del Gobierno no se les dejará de escuchar y brindarles los apoyos que requieren para ser más productivos y autosuficientes”, recalcó.

Antes, el titular de la Sefoa precisó que el programa de agricultura urbana tiene como propósito recuperar la capacidad productiva, fortalecer el crecimiento económico, la nutrición familiar y el bienestar social, por lo que en esta ocasión se entregaron 185 cartas para instalar el mismo número de módulos mediante los que se benefician 185 familias con una inversión de 1.3 millones de pesos.

Añadió que de 2012 a la fecha en este esquema se han construido mil 960 huertos o módulos familiares, acciones en la que se han aplicado 11.7 millones de pesos, mientras que en impulso a la agroindustria rural son 105 apoyos entregados en el mismo periodo.

Por su parte, Jhocabet Cruz López y Edith Xochimatzi Garza, beneficiarias de ambos programas de la Sefoa, agradecieron al Mandatario tlaxcalteca el apoyo otorgado para sus familias al impulsar sus proyectos que les permitió mejorar su calidad y nivel de vida.

Las beneficiarias solicitaron al Gobernador ser conducto para que el Mandatario electo siga por el camino del desarrollo de Tlaxcala, con apoyos tangibles en beneficio del campo tlaxcalteca.

Asistieron a esta entrega los productores beneficiados y el director de desarrollo rural de la Sefoa, Noé Cuapio Cuahutle.

Al término del evento, Rosa Reyes Domínguez, de Altzayanca, quien tiene 38 años de edad, con emoción se acercó al Mandatario y le externó su agradecimiento por el invernadero con el que fue apoyada, que ha sido de gran beneficio para su familia, al tiempo que le entregó una caja con jitomate producido en su tierra.