Foro Educativo con Directrices Internacionales: Lorena Cuéllar

0
24
Foro Educativo con Directrices Internacionales: Lorena Cuéllar - AlternativaTlx
Con el propósito de diseñar políticas públicas para el próximo sexenio donde puedan converger especialistas locales, nacionales e internacionales la candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros, convocó al Foro Educativo Permanente el cual ha registrado una alta participación y que ya cumple seis semanas con la participación de interesados en el tema.
Investigadores de varios Estados de la República Mexicana, analistas internacionales de Perú, Cuba, Estados Unidos, Canadá, así como de Tlaxcala, han realizado propuestas en la materia para la siguiente administración estatal que a la fecha foro ha cubierto casi 100 horas de transmisión por diferentes vías, en las cuales se han abordado temas diversos que convergen en la educación de calidad para el Estado y el país.
En este ejercicio de retroalimentación de propuestas han participado desde promotores de lectura, directores de educación superior, rectores universitarios, vicerrectores académicos, investigadores, científicos, docentes frente a grupo, padres de familia, periodistas, exsecretarios de educación de Tlaxcala, así como de instituciones como el Colegio Humanista de México, de la Universidad Santander, Colegio Ollin Yoliztli, Guillermo Valle, Gente de la UATx, Academia Científico Laboral Internacional y el Plan Ares de Marte.
El foro ha alcanzado a casi 100 mil personas, y ha buscado colaborar con el área educativa para que los habitantes de la entidad puedan vivir en un ambiente de armonía, paz, decremento en violencia y que se mejoren los resultados ante el panorama nacional e internacional
En cada sesión se abordaron temas que urgen atender en el área educativa y también se dieron planteamientos, cuyo objetivo es que puedan ser retomados por la próxima Gobernador, Lorena Cuellar Cisneros y con ello crear nuevas directrices que puedan ser plasmadas en su Plan Estatal de Desarrollo y ser implementados inmediatamente.
La gente interesada en el tema puede acceder a la página de Facebook del mismo nombre y mantenerse al día con la serie de conferencias y ponencias las cuales han quedado grabadas, lo que suscribe una enorme ventaja para quienes quieran se encuentren interesados en algún tema en específico, contribuyendo así, no solo en proyectos educativos de la entidad sino de otros lugares, gracias a las redes sociales.
La pobreza de aprendizaje es un tema importante a resolverse para todo gobierno, por ello, el equipo de Lorena Cuéllar Cisneros ha priorizado este eje y de esta forma que por medio de buenas propuestas y alternativas se puedan aterrizar problemáticas y soluciones.