
En el gobierno de Marco Mena se registraron 621 homicidios.
Datos preliminares del INEGI revelan que a nivel nacional se registraron 36 mil 579 Homicidios.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las estadísticas preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2020, (Cifras preliminares con corte al 15 de julio de 2021).
Las estadísticas revelan que en 2020 se registraron 36 mil 579 homicidios en México. Es decir, una razón de 29 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es igual a la registrada en 2019. Con la finalidad de facilitar su comparación con la información de años anteriores, se agrega la serie histórica de la estadística definitiva de homicidios de 1990 a 2019.
De la misma forma revela que en Tlaxcala ocurrieron 154 homicidios y se encuentra en el lugar cinco con menos casos, ya que en Yucatán se registraron 72, en Campeche 76, en Baja California Sur 78, Aguascalientes 93 y posterior Tlaxcala con 154.
Según el estudio del INEGI, en su serie anual 2009 – 2020, el año en que hubo menos homicidios en el estado fue en el 2010 con 57 casos, y el más alto fue en 2019 con 189 homicidios, le sigue 2018 con 152 y 2017 con 126, en total, en el gobierno de Marco Mena se han registraron 621 homicidios. Es decir, una razón de 11 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa que se incrementó en 2019 a 14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
