
Con el objetivo de intercambiar buenas prácticas jurídicas para el fortalecimiento académico y profesional del factor humano, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Héctor Maldonado Bonilla, y la Segunda Vicepresidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, teniendo como testigo al Presidente del Capítulo Tlaxcala, Juan Carlos Vázquez Vázquez.
El acuerdo les permitirá generar jornadas de estudio, organización y celebración de seminarios, congresos, diplomados, simposios, jornadas, foros sobre temas de interés común, así como la publicación de artículos y estudios.
Asimismo, crearán un programa que vigile la conducta del personal jurisdiccional y de los litigantes, para fomentar las buenas prácticas y normas éticas contenidas en los códigos deontológicos que les apliquen a sus integrantes.
En su intervención, el Magistrado Presidente del TSJ-CJE, Héctor Maldonado, resaltó la presencia de los integrantes de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, pues enfatizó que ello, es una muestra clara de la confianza de los litigantes para con el trabajo diario del Poder Judicial.
Refirió que el intercambio profesional en temas particulares, tales como el Portal de Litigantes del Sistema Informático Integral de Seguimiento a Expedientes Judiciales (SIISEJ), que el Poder Judicial implementó con motivo de la Reforma Laboral y próximamente en materias Civil, Familiar y Mercantil, les permitirá intercambiar experiencias para el fortalecimiento de las herramientas tecnológicas.
“Es precisamente por eso, que celebramos que barras de abogados de prestigio e intachable ética como la Barra Mexicana Colegio de Abogados coincidan con la postura de suscribir convenios de colaboración, que coadyuven a que trabajemos conjuntamente, que aporten ideas y una crítica constructiva que contribuyan a una mejor impartición de justicia, para el beneficio de los tlaxcaltecas”, enfatizó.