
La obra revalora la importancia y desmarca mitos de la llamada conquista de nuestro país.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del libro Memorias de Tlaxcala. Mesoamérica, la colonia, siglos XIX y XXI “Encuentro de Dos Culturas”, del autor Javier Hernández Ramírez.
Durante la exposición, la mandataria estatal señaló que para hacer nuestra la historia y que cumpla su función cultural, social y educativa, debe recuperarse la memoria plasmada desde distintas visiones y no solo dar cuenta de la crónica oficial, pues eso genera introspección y abre el horizonte hacia nuevas posibilidades de cómo sucedieron hechos coyunturales que en su momento fueron descritos y asumidos a placer ideológico.
“La aportación más importante de esta obra, más allá de los claroscuros que determinaron lo que hoy somos como nación, es importante conmemorar el encuentro histórico de dos culturas, a partir de la mirada de diversos especialistas, subsanando los vacíos históricos existentes y que han conducido a interpretaciones sesgadas de un hecho que amerita, por su trascendencia, un análisis serio y avalado”, indicó.
En las instalaciones de El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) y ante la comunidad investigadora de la institución, sostuvo que el libro es una obra que otorga importantes elementos para la discusión de dos momentos históricos que marcaron a la sociedad tlaxcalteca y que forjaron su identidad.
“Lo cierto es que estamos en un momento histórico de reflexión, que nos permite revalorar la importancia y desmarcar muchos mitos de la llamada conquista de nuestro país y su colonización. Más allá de cualquier postura, es que debemos reintegrar la grandeza que merecen nuestras raíces, asumirnos como una cultura milenaria, llena de misticismo, que fue descrita en las crónicas al nivel de las más grandes evolucionadas del mundo”.