
Es día de muertos en Tlaxcala. La Facultad de Filosofía y Letras se prepara para recibir a los que ya se fueron y hoy regresan, los muertos. Todo está listo para que, con aromas y luz regresen las ánimas a su alma mater, en donde les aguarda un altar de bienvenida. El vuelo de blancas mariposas anuncia la llegada de otoño que cobija a los cementerios, pues la hojarasca y los frutos de temporada adornan a las tumbas, donde reposan los que se han adelantado. Se llenan los salones con flor de cempasúchil, la flor de veinte flores. Se encienden las velas y comienza la fiesta del reencuentro; una semana larga de poemas y ponencias, donde los muertos regresan para platicar con los suyos sobre el misterio de la vida.
Los próximos 26, 27 y 28 de octubre, inician las actividades del XXVIII Festival “La Muerte tiene permiso”, realizado por los estudiantes de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Este año el comité organizador está compuesto por Alan Amado, David Cocoletzi Bautista y Javier Escobar. Este Festival es muy representativo para la licenciatura en Letras porque cada año lo organiza un nuevo comité de estudiantes. Cada generación de alumnos ha mantenido vivo a este festival por 28 años.