
Al inicio de la administración solo eran 12 instituciones en esta modalidad y ahora suman 538.
Resultado del compromiso con la educación de calidad que ha distinguido al Gobierno de Mariano González Zarur, de 2011 a la fecha se crearon 526 nuevas Escuelas de Tiempo Completo, las cuales brindan a los estudiantes una atención integral que contribuye a fortalecer sus habilidades y competencias.
Al inicio de la presente administración solo existían 12 instituciones de este tipo y ahora operan 538 alrededor de la geografía tlaxcalteca.
La propuesta pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo está enfocada a la preparación de los alumnos en disciplinas artísticas, culturales, así como de habilidades digitales, activación física, entre otras que contribuyen a su formación y desarrollo pleno.
Todo lo anterior se da en un marco de diversidad, inclusión y equidad que beneficia a los alumnos de educación básica.
La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) ejecuta los planes pedagógicos, mientras que el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) materializa los trabajos de habilitación de los espacios, a fin de que cumplan con los requerimientos que demanda esta modalidad de escuelas.
De tal forma que el Itife se encargó de la construcción de 202 bardas, 83 bebederos, 420 desayunadores, 277 aulas de medios, al igual que se rehabilitaron 390 planteles.
Tales mejoras al sistema educativo de la entidad son resultado de la gestión del Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González ante el Gobierno federal, lo que demuestra su interés por que la infancia tlaxcalteca tenga acceso a mejores oportunidades.
A estas acciones se suma la rehabilitación y construcción de escuelas alrededor de la geografía tlaxcalteca, lo que hace que el Estado se encuentre en mejores condiciones que al inicio del presente sexenio.