
“Tlaxcala, La Feria 2016” dedicó un día especial e inolvidable a más de mil niños y jóvenes con capacidades diferentes, quienes acudieron por invitación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en coordinación con el Instituto Tlaxcaltecas para Personas con Discapacidad (Itpcd) y la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad.
A lo largo de los 25 días que dura la feria, los niños, adultos mayores y personas con discapacidad son los invitados especiales, por lo que su acceso es gratuito siempre, sin embargo, esta vez tocó el turno a que estos últimos disfrutaran de todos los atractivos que ofrece esta bonita fiesta tlaxcalteca.
Los más de mil invitados estuvieron acompañados por sus padres de familia y maestros, y fueron recibidos en el Teatro del Artista por la Delegada de la Sedesol en Tlaxcala, Mariana González Foullon; así como por la Directora del Itpcd, María del Carmen Mazarrasa Corona y el Presidente Ejecutivo del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda.
Ahí, les dieron la bienvenida y agradecieron la asistencia de los menores, así como la participación activa de los padres de familia, maestros, monitores del DIF Estatal y todos los operadores de las diferentes dependencias involucradas que hacen posible este tipo de eventos.
González Foullon señaló, “gracias por estar aquí con nosotros; hoy va a ser un día lleno de sorpresas y alegría para todos ustedes que son nuestros consentidos, así que esperamos que los disfruten mucho y que les sea muy provechoso todas las actividades que les tienen preparadas”.
A lo largo del día, los menores convivieron las autoridades presentes, con quienes disfrutaron de una obra musical; rieron con el show de títeres Gerónimo y se subieron a diferentes juegos mecánicos ubicados en el recinto ferial.
Los niños y jóvenes llegaron provenientes de los Centro de Atención Múltiple (CAM) de Huamantla, Calpulalpan, Nanacamilpa, Ixtacuixtla, Hueyotlipan, Xicohtzinco, Altzayanca, Panotla, Apizaco, Contla, Chiautempan, Totolac, Amaxac, Santa Cruz Tlaxcala y Tlaltelulco.
Así como de la Unidad de Servicios para Alumnos de Educación Regular –USAER- de Atlihuetzía y las fundaciones Angelitos Míos, Hans Asperger A.C. y AMANC.