Cine para Compartir, Comprender y Cambiar, en el Marco de “16 Días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres”

0
66
Cine para Compartir, Comprender y Cambiar, en el Marco de “16 Días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres” - AlternativaTlx
Se presenta una ciclo de películas con especialistas para ampliar el diálogo
Se transmitirán cortos del CCC en línea a nivel mundial
Habrá una gira de producciones del CCC en diversas comunidades
Viernes 25 de noviembre | 17 h
La felicidad en la que vivo | Dir. Carlos Morales

TRAILER AQUÍ

Hace ya muchos años que Samantha Flores, mujer trans de la tercera edad, abandonó la seguridad que le proporcionaba el hogar de sus padres, quienes nunca cuestionaron quién era o quería ser. Llegada a sus 84 años, Samantha lucha contra la soledad al ritmo de mambo y vestida de vedette con envidiable vitalidad. Su elocuente testimonio busca representar a otros adultos mayores de la comunidad LGBT+. Sueña con dar cobijo a otras personas como ella, cuya existencia misma es invisibilizada por una sociedad que se rehúsa a verlas y a aceptarlas.
Especialista: Gloria Davenport Fentanes. Activista y feminista originaria de la Ciudad de México, fundadora del Colegio de los Saberes Feministas.
Martes 29 de noviembre | 17 h
Batallas íntimas | Dir. Lucía Gaja

TRAILER AQUÍ

“Batallas íntimas” es un documental mexicano que aborda la historia de cinco mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia doméstica y lograron sobrevivir. Su lucha por enfrentar, no solo a sus parejas sino también a la sociedad y a las autoridades. Es una diapositiva de la vida, de lo que la violencia les ha causado y cómo rompió sus vidas en el lugar que se suponía era el más seguro y amoroso: su propia casa.
Especialista: Luis Francisco Alfaro Valdéz. gresado de la Licenciatura de Psicología por la UAM Xochimilco, Maestro en Estudios Culturales por la UACH y doctorante en Investigación Psicológica en la Universidad Iberoamericana.
Con la presencia de la realizadora
Viernes 9 de diciembre | 17 h
Mamá | Dir. Xun Sero

TRAILER AQUÍ

“Como mexicano tsotsil crecí entre la sacralidad de La Virgen de Guadalupe y de la madre tierra, como hijo de madre soltera crecí entre burlas por no tener un padre y culpando a mi madre de ello; crecí entre la adoración y el desprecio a la madre.” “Mamá” es un diálogo entre madre e hijo que exploran sus contradicciones, que se conocen y se reconocen, que reflexionan sobre la violencia naturalizada y su reproducción. El ser y hacernos familia.
Especialista:  Belegui López Blas. Mujer juchiteca, investigadora, analista política, especialista en el diseño, desarrollo, implementación, evaluación y dictaminación de proyectos con perspectiva de género, derechos humanos y multiculturalidad.