
Es tiempo de resolver los conflictos y aceptar la diversidad, para pasar a una “gobernabilidad moderna”, afirma.
Ante un Centro de Convenciones que no dio abasto por la exagerada multitud, se llevó a cabo la sesión extraordinaria pública solemne a cargo de la XLII legislatura local, donde se otorgó formalmente la toma de protesta del nuevo gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez.
Al iniciar con el acto protocolario, los diputados dispusieron a realizar el pase de lista, informando al presidente de la mesa que se encontraban la mayoría de los legisladores, por lo que se legalizó y formalizó la sesión por el decreto 281 otorgado en 31 de diciembre en sesión ordinaria.
La ceremonia prosiguió, con la lectura del decreto, donde se fundamenta bajo la constitución política de Tlaxcala, y la ley orgánica del poder legislativo, expedir el bando solemne, para la toma de protesta del ciudadano Marco Antonio Mena Rodríguez como gobernador constitucional, siendo aprobado el Centro de Convenciones como recinto oficial a efecto de que rinda protesta de ley.
Posterior, el presidente de la mesa directiva solicitó, que trasladarán al recinto al gobernador entrante Marco Antonio Mena, al gobernador saliente Mariano González Zarur, a la titular del Poder Judicial, Elsa Cordero Martínez y a Rosario Robles Berlanga representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, para rendir honores a los lábaros patrios.
Después de tomar la correspondiente protesta de ley, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, afirmó que su compromiso se encuentra latente en todos los tlaxcaltecas, y que su compromiso es indeleble, “No lo olvidaré durante mi mandato”, y confirmó que las exigencias de la población se verán atendidas, ya que el esfuerzo de muchos años de su antecesor, “Hoy Tlaxcala se encuentra en mejores condiciones” y que el estado estará confinado a mejorar cada día más en los siguientes años.
Confirmó, que la economía del estado se encuentra con mejor desarrollo, sin embargo dijo, falta más, y será por ello que los sectores como el campo, se encontrará en proceso de hacer de Tlaxcala un sinónimo de reconocimiento, porque la plataforma sustentable ya se encuentra latente, con una infraestructura que potencializará mejoras al estado.
“Es hora de una civilidad democrática” dijo, ya que las participaciones políticas individuales tienen fragmentada a la sociedad tlaxcalteca, los grupos y políticas tienen conflictos, y así, los puntos de vista se pierden entre las diferencias, “La gobernabilidad”, es tiempo de resolver los conflictos y aceptar la diversidad, para pasar a una “gobernabilidad moderna”, al tiempo de mantener la historia de Tlaxcala.
Propuso que su gobierno lo llevará con todo su esfuerzo para que el estado llegue a mejores puertos, y confió, en las tres líneas de trabajo, Educación, Salud y Empleo, donde dijo, “Esperemos seguir teniendo el apoyo incondicional del presidente de la república y del gobierno federal, tal y como ha sido, hasta hoy y llevar acabo las mejoras que hoy tiene Tlaxcala”.
Argumentó, las reformas nacionales, y refirió a la educativa como vital para tener prosperidad social, por tal anunció, la creación del Instituto del magisterio, y la recuperación de la educación dual.
En el ámbito de salud refirió, que en Tlaxcala hacen falta mejoras por la baja calidad de los servicios, por lo que los trabajadores tendrán los materiales y recursos necesarios, las áreas de urgencia se mejoraran, reafirmará la medicina preventiva y se mejoraran los accesos de emergencia, y contratar a más médicos especialistas.
En el empleo, la clave dijo, es la inversión, de todos los rubros, privados, nacionales y extranjeros, para aumentar los niveles de producción e incrementará la aceleración de la economía, y pensar regionalmente, ya que dotará a las familias oportunidades laborales y económicas, junto con la aportación de dejar atrás los vicios entre estados vecinos.
Finalizó, hablando de los sectores y población emitiendo el mensaje de seguir en el proceso del desarrollo, entre todos para ser una mejor sociedad; agradeció a su familia y reafirmó su compromiso a la entidad, y dispuso que la confianza, voluntad y talento que tiene, son respaldo para que esas virtudes se acaten en cada uno de los tlaxcaltecas.
Al evento se invitó a los 60 alcaldes electos junto con su cabildo, políticos estatales y nacionales, como el presidente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Yucatán, Rolando Zapata Bello; al gobernador electo de Puebla, Tony Gali; a Patricia Mercado representante del Jefe de Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera; los representantes del Edo. de México y Zacatecas; el Coronel de la 23 Zona Militar; y los ex gobernadores, Tulio Hernández Gómez, Samuel Quiroz de la Vega, José Antonio Álvarez Lima, Alfonso Sánchez Anaya, y población tlaxcalteca, por lo cual el centro de convenciones se encontró sobrepasado en su capacidad.