#Perico en @AlternativaGDM • Libre Mercado

0
578
alternativamex-perico-precios del petróleo

El efecto multiplicador

Por Rutila Vega

A pesar de que, según declaró José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, el aumento del 20% a las gasolina en México no fue resultado de la Reforma Energética o de la Reforma Hacendaria; sino del aumento en los precios internacionales del petróleo. El sitio especializado GlobalPetrolPrices.com indica que el precio del crudo Brent subió un dólar para alcanzar los 56 USD por barril, pero los precios mundiales de los combustibles aumentaron más del 2% a nivel mundial. De 103 países examinados hubo un aumento en 56, sin cambios en 40 países y una disminución en sólo 7 países. La gasolina se hizo más cara en más del  8% en México, Malasia y Uruguay.

Aunque todos los países tienen acceso a los mismo precios del petróleo de los mercados internacionales, cada país decide  imponer impuestos diferentes, los que da como resultado que el precio minorista de la gasolina sea diferente. Y México fue el país que más subió el precio de las gasolinas en un 20% contra Rumania que disminuyo -1.9%.

El IEPS (Impuesto Especial a sobre la Producción y Servicios) que pagamos los mexicanos  por cada litro de gasolina es de 38% en Magna, de 46.37% en Premium y de 31.54% para Diésel.

En el caso de México este medio especializado informó que “El Ministerio de Hacienda de México anunció un aumento del 20% en los precios de gasolina para enero y un aumento del 16% en los precios del combustible diesel después de que los precios del combustible se mantuvieran estables durante algunos meses. El salto del precio es la siguiente etapa en el plan del gobierno para liberalizar el mercado minorista de los combustibles”.

De acuerdo con diversas declaraciones oficiales ahora el precio de las gasolinas en México obedecerá las leyes del libre mercado.

Ahora los mexicanos gastan más por llenar su tanque de gasolina, pero además este aumento también ocasionará un efecto multiplicador ya que debido a este pago adicional de combustible los productores tendrán un aumento en sus costos y éste se trasladará a los consumidores finales.