
El muro divisorio de Donald Trump. Por Rutila Vega.
El presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que México por supuesto no pagará el muro que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, quiere construir en la frontera para frenar la inmigración ilegal hacia su país. En respuesta a lo señalado por Trump, quien declaró recientemente en una conferencia de prensa que empezará rápidamente la construcción del muro porque no quiere esperar un año o año y medio. Agregó que México de alguna manera reembolsara la construcción del muro ya sea a través de un impuesto o un pago.
El próximo vicepresidente estadounidense Mike Pence ya se ha puesto en contacto con las instituciones responsables para lograr la aprobación final de la construcción del muro. En días pasados se dio a conocer que el equipo de Trump quería que se incluyera una partida en la próxima ley presupuestaría que deberá ser aprobada en abril para comenzar la construcción del muro. Algunos analistas han dicho que la construcción del muro podría costar alrededor de 25 mil millones de dólares.
Entre México y Estados Unidos existen casi 2 000 millas de frontera (3 200 kilómetros) y sólo existen tramos de valla y muro que cubren 650 millas. Para que el muro cumpla con su propósito de no permitir la entrada de inmigrantes , en su momento el republicano propuso una altura de entre 35 y 40 pies (unos 10 ó 12 metros de altura), aunque algunos analistas han dicho que deberá tener más de 15 metros de altura.
Donald Trump ha asegurado reiteradamente que el gobierno mexicano pagará la construcción de este muro. Una de las formas que Trump ha considerado es grabar con un impuesto o retener las remesas que envían los mexicanos a sus familiares que viven en México, este flujo de dinero alcanzó los 24, 625 millones de dólares de enero a noviembre del 2016 según señaló el Banco de México (Banxico).