
De 275 precandidatos a puestos de elección popular en el estado de Tlaxcala, 87 pierden la oportunidad de participar en los comicios.
Debido a que no presentaron sus informes de gastos de precampaña, el día de ayer el Consejo General del INE aprobó multas por un monto global de un millón 267 mil 682 pesos. pesos contra ocho partidos, por irregularidades encontradas en la revisión de sus informes de ingresos y gastos de precampaña a presidentes de comunidad.
El Partido Acción Nacional (PAN) deberá pagar 257 mil 100.80 pesos; el Revolucionario Institucional (PRI), 119 mil 128.24 pesos; el Verde Ecologista, 162 mil 002.172 pesos; Movimiento Ciudadano, 80 mil 928.32 pesos, y Nueva Alianza, 31 mil 042.00 pesos.
Alianza Ciudadana fue penado con 200 mil 932.84 y el Socialista con 168 mil 722.40 pesos.
58 son del Partido Verde Ecologista de México, 25 del Partido Alianza Ciudadana, dos del Partido Socialista, y dos del Partido Nueva Alianza, son los precandidatos que pierden su registro y que no podran copetir en las siguientes elecciones.
En una acalorada sesión en la que el consejero Ciro Murayama perdió la calma y pidió a gritos no ser interrumpido por el representante de Morena, aclaró que las sanciones a aspirantes a diputados locales y alcaldes que no presenten su informe, aunque sea en ceros o que no se haya detectado gasto, es que no pueda ser registrado como candidato.
Quienes aspiren a un cargo de elección popular, ya sea como titular del Ejecutivo estatal, presidente municipal o diputado, quien no presente sus informes de precampaña no será candidato. No hay ninguna excepción, advirtió.
En casos anteriores, el INE sí había negado o cancelado registros de precandidatos que no presentaron informes, pero el cambio de criterio fue defendido por Murayama, quien incluso calificó de “chismes” los trascendidos sobre el tema.
La decisión se tomó por 8 votos a favor y tres en contra de los consejeros Pamela San Martín, a quien Murayama se negó a aceptarle una pregunta, Benito Nacif y Roberto Ruiz Saldaña.
Murayama defendió el perdón al señalar que la LGIPE no prevé una sanción para esta figura adicional de Tlaxcala, aunque fue la misma norma que utilizó el INE para fiscalizar los recursos de esos precandidatos.
“Entonces por qué los fiscalizamos, entonces por qué imponemos cualquier sanción, qué regla es la que sí le aplicamos y cuál es la que no. Las presidencias de comunidad, que se eligen por el sistema de partidos, tienen exactamente las mismas reglas que cualquier otra elección”, expuso el representante de Morena, Horacio Duarte.
Por último les recordó, que hace una semana al candidato de Morena en Durango se le aplicó otro criterio, por lo cual consideró que con esa decisión sobre los informes de precampaña, se regresa al “viejo modelo de que a los amigos, justicia y gracia, y a los enemigos solo justicia”, en referencia a los 98 precandidatos del PRI. Murayama reviró: “hay que leer los documentos”.
Y recordó: “no es cierto que esta sea una medida para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 98 aspirantes. Hay 275 aspirantes en ese mismo caso, 275, aquí se lo muestro”, asentó el también presidente de la Comisión de Fiscalización del INE.
Con Información de Aristeguinoticias, INE, Terra.