
Estudiantes participan en el Segundo Encuentro UAG-CINTANA, donde conocen las ventajas como alumnos de pertenecer a esta red mundial de universidades
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT), realizó el “Segundo Encuentro UAG CINTANA: “El futuro de las ingenierías, Innovación e Investigación” en el Auditorio Hermann Neuberger.
Este evento dio a conocer a los alumnos del decanato las experiencias de investigación e innovación que han vivido, tanto alumnos como profesores, gracias a la alianza UAG-Red CINTANA.
Contribución al Mundo
Durante la bienvenida, el Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo de la UAG, destacó que formarse como ingenieros es un privilegio que les permitirá aportar valor de forma transversal a diversos sectores estratégicos, “su contribución debe ser contundente para transformar al Mundo”.
“En la Universidad Autónoma de Guadalajara estimulamos la creación del conocimiento y fomentamos la educación sustentada en valores y, a través de nuestro ecosistema de innovación, formamos Líderes innovadores de clase mundial, que buscan transformar problemas en soluciones disruptivas reinventando las mega tendencias”.
Impacto en investigación