
El Sedif, en coordinación con dependencias estatales, organismos autónomos, e instituciones, abrió Ventanillas Únicas de Atención para facilitar trámites y garantizar acompañamiento integral en beneficio de este sector de la población
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con dependencias estatales, organismos autónomos, e instituciones, instalaron Ventanillas Únicas de Atención a Personas Adultas Mayores, con el objetivo de fortalecer la atención integral y especializada a este sector.
Estos espacios forman parte del trabajo interinstitucional del primer Comité de Atención al Adulto Mayor, en el que participan 14 dependencias estatales, federales y organismos autónomos, y busca agilizar trámites, brindar orientación sobre programas y servicios, así como canalizar a adultos mayores a las áreas competentes, con personal capacitado y sensibilizado en trato digno.
De esta manera, se fortalece la simplificación administrativa en beneficio de las personas adultas mayores, en congruencia con el “Plan México” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que, mediante la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, busca reducir trámites, digitalizar el 80 % de los procesos y homologar procedimientos en todo el país.
Durante la inauguración de la ventanilla en las instalaciones de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad, la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó que estas ventanillas representan un espacio de gestión y acompañamiento que permitirá a las personas adultas mayores acceder a apoyos de manera más ágil.
Recordó que Tlaxcala ha sido referente nacional en atención a este sector con programas como “Salud casa por casa” que surgió de la estrategia Unidades Móviles de Atención Gerontológica y que actualmente es replicado en todo el país por el Gobierno de México.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que las y los adultos mayores son una prioridad para la administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar, quien ha instruido el impulso a programas y acciones que mejoren su calidad de vida.
Ramírez Hernández anunció beneficios para este sector, como descuentos de hasta el 50 por ciento en trámites de testamentos durante septiembre, y escrituración gratuita para personas de escasos recursos, lo que garantiza su seguridad patrimonial y tranquilidad.