
La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática, asi lo dijo la representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC), la Dip. Alejandra Ramírez Ortiz, al prsentar durante la cuarta Sesión Ordinaria Pública en del Congreso del Estado la iniciativa por el que se adiciona la fracción quinta bis, al articulo 19 de la constitución política del Estado libre y Soberano de Tlaxcala, que consagra los Derechos Humanos de los ciudadanos Tlaxcaltecas.
Ramírez Ortiz menciono durante su disertación desde la maxima tribuna del estado, que dicha iniciativa tiene por objeto garantizar y tutelar el derecho a la libertad de expresión.
la Iniciativa propone fundamentalmente que:
a). La Constitución del Estado reconozca y garantice el secreto de los periodistas a negarse a revelar la identidad del autor de la información, a su empresa, a terceros y a las autoridades públicas o judiciales, salvo los casos que expresamente determine Ley.
b). El ejercicio de la actividad periodística no sea objeto de censura previa, interferencia o presión directa o indirecta, y que sólo podrá ser limitada en los casos que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
c). El derecho de réplica será ejercido en los términos que la ley establezca.
d). Las personas profesionales de la información tienen derecho a desempeñar su actividad de manera libre y a mantener el secreto profesional, que salvaguarda a periodistas y colaboradores periodísticos en cumplimiento de sus funciones.
-
e) En el ejercicio del periodismo se respetará, como eje fundamental, la cláusula de conciencia para salvaguarda de su dignidad personal y profesional e independencia de esta actividad, la cual debe regirse por conducta éticas, que en ningún caso podrán ser impuestas por los entes públicos.